Economía, Empleo y Turismo

Vox critica la reciente escalada del precio de los bienes de primera necesidad

La formación local lamenta que España dependa "más allá de lo razonable" de países extranjeros en factores tan decisivos como la energía y la alimentación.

El presidente de la Gestora de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha criticado este miércoles que las familias españolas estén haciendo frente a "una escalada de precios imposible de frenar" porque desgraciadamente, "como en tantas cosas", el Gobierno de España "no piensa en clave de soberanía".

De acuerdo con lo que ha explicado el político melillense, "como dependemos más allá de lo razonable de países extranjeros en factores tan decisivos como la energía y la alimentación", si hay algún tipo de conflicto, no solo bélico, "quedamos en situación de vulnerabilidad, mal abastecidos y con los precios de los bienes imprescindibles subiendo".

Si bien "nos dicen que usemos menos el coche, que bajemos la temperatura de la calefacción, que compremos productos de marca blanca", "todo eso lo hacemos ya y cada día pagamos más por lo elemental", ha lamentado el líder de Vox Melilla.

El dirigente local ha resaltado además que España es un país con abundancia de recursos para las energías renovables eólica, hidráulica y solar. De hecho, "somos punteros en la fabricación de muchos de los componentes necesarios para estas tecnologías, además de llevar muchas décadas explotándolas", como es el caso de los generadores eólicos, ha señalado.

Lo mismo puede decirse en el ámbito alimentario. "Somos una potencia mundial en pesca y acuicultura", al igual que en "la producción agrícola de aceites, cítricos y cereales", ha recalcado Tasende, sin olvidar que "no nos quedamos atrás en la producción ganadera de todo tipo de carnes, así como de leche y sus derivados". A lo que se suma la potente industria de elaboración y de transformación de alimentos, "que son exportados a todo el mundo".

No obstante, Tasende ha advertido de que esa capacidad con la que cuenta España no significa "que debamos caer en la autarquía, es decir, en consumir exclusivamente lo que producimos nosotros, sea en energía o en alimentos", sino que "es preferible abrirse al comercio" y compartir productos con el resto de los países, "de modo que generemos un mercado muy grande en el que podamos especializar las producciones".

Para el presidente de Vox en Melilla, la clave reside en "retener el control de la energía y de la alimentación", que no es más que tener "soberanía energética y alimentaria". "Esa soberanía la mantenemos si producimos mucho, aunque exportemos una gran parte e importemos de una amplia variedad de países", ha asegurado.

Asimismo, Tasende ha afirmado que desde su formación política lucharán por que esta situación "se revierta y cada español pueda hacer frente a la situación económica actual de la mejor manera posible".

Compartir

Artículos recientes

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

31 minutos hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

32 minutos hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

40 minutos hace

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

La portavoz del grupo parlamentario de Coalición por Melilla (CpM), Dunia Almansouri, ha asegurado que…

49 minutos hace

Nueva jornada del Atlético Melilla en la Liga Talento Fetri

En la localidad almeriense de Roquetas los componentes del Club Atlético Melilla comenzaran la temporada…

1 hora hace

El filial se enfrenta ante uno de los favoritos al ascenso

El filial del Torreblanca que milita en el grupo tres de la Segunda División del…

1 hora hace