El Departamento de Dibujo del IES Enrique Nieto, en colaboración con los departamentos de
Tecnología, Informática y British, ha organizado una charla con objeto de divulgar la ciencia entre
los jóvenes y, de manera más específica entre las niñas.
Durante la mañana, los alumnos de ciencias de 4º de la ESO y de bachillerato han asistido a la charla que ha ofrecido Victoria Téllez Rahwán, una alumna de su edad (17 años) que estudia en el American Heritage School de Florida (USA), sobre su experiencia en el ámbito de la robótica.
Victoria quiere ser ingeniera y lleva preparándose varios años para conseguirlo. Asiste a un club
extraescolar de alumnos que, como a ella, les apasiona la tecnología y han quedado finalistas en
los First Robotice Competitions que se celebraron en Minnesota el pasado mes de febrero y
Oklahoma el mes de marzo.
Victoria ha resultado ganadora del premio del Impact Award en el primer concurso, de Minnesota,
por lo que pasará a disputar el campeonato del mundo de robótica que se celebrará
próximamente en Las Vegas.
El objetivo de esta charla es fomentar la ciencia, la robótica y la tecnología entre los jóvenes y,
sobre todo, las niñas, para que vean la aplicación práctica de sus clases.
Victoria les ha explicado cómo trabajan en su instituto y en sus equipos de robótica, les
mostrará los robots que han construido, y les explicará el proceso de diseñar y crear un robot.
La sección sindical de CSIF del CERM Fuerte de la Purísima se ha recogido "el…
La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, ha calificado de "éxito"…
El portavoz del grupo socialista en la Asamblea, Rafael Robles, ha acusado al Gobierno de…
La Plaza Multifuncional ha acogido en la mañana de este lunes 31 de marzo el…
Santiago Cruz está muy contento de cómo marcha su negocio de VTC en Melilla. Cuando…
Un motín protagonizado por unos 30 menores en el centro de acogida de La Purísima…