Economía, Empleo y Turismo

Vera: “En el SEPE hay una conciencia clara para llevar a cabo políticas activas de empleo y reducir la brecha de género”

El responsable del Servicio Público de Empleo Estatal señala que los programas se están ajustando a las necesidades de la ciudad

“Las políticas provenientes de la Administración General del Estado y del Gobierno de España están siendo mucho más determinantes y son más tangibles en Melilla”.

El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Melilla, Jorge Vera, en una entrevista concedida a Onda Cero, ha puesto en valor las políticas activas de empleo del Gobierno que preside Pedro Sánchez, “ha habido un aumento de los salarios, mejora de las pensiones, de los transportes”. También, ha expuesto los efectos de la Reforma Laboral, con la reducción de la temporalidad y el descenso del paro estructural.

Todo ello, ha asegurado, con el objetivo de acabar con la brecha de género siguiendo las directrices del Gobierno de la nación. A este respecto, ha expuesto que “hay una conciencia clara del Gobierno en poner en marcha políticas activas de empleo con especial énfasis en esta cuestión”.

Vera ha recalcado que, a nivel estatal, las cifras de paro femenino están descendiendo y ha enumerado los diferentes programas que atienden esta realidad de manera específica, como el ‘Programa de Mujeres en el Mundo Rural y Urbano’, a través del cual se ha dado cobertura de formación a muchas mujeres en Melilla a través de la Ciudad Autónoma.

2.200 parados menos

El director provincial ha asegurado que “todo estos programas se están ajustando a la necesidad de la respuesta que se puede dar a la ciudad de Melilla”. En este sentido, ha dejado claro que el paro ha bajado en Melilla, “si se compara con el Gobierno anterior, se ha bajado en más de 2.200 personas”. “Eso son datos, nosotros nos movemos con datos y es algo que se puede demostrar”, ha subrayado.

Llegados a este punto, Vera ha expuesto las diversas medidas y reformas que ha llevado a cabo el Gobierno de España para mejorar la calidad del empleo. Así, ha enumerado la Reforma Laboral, la reforma de las pensiones, las leyes en materia de violencia de género e igualdad, la Ley de Educación, la Ley Trans, las subidas del Salario Mínimo Interprofesional o la bajada de impuestos, entre otras.

Por otro lado, ha destacado la inversión de más de 350 millones de euros del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla, a través del cual se han vertebrado acciones como el Centro de la Red de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (Red COE) en la ciudad, el cambio de categoría del aeropuerto, la construcción de centros educativos y el equipamiento del Hospital Universitario.

El Director Provincial del SEPE ha asegurado que todas estas políticas, reformas y medidas tienen como objetivo transversal reducir la brecha de género. Además, ha manifestado que “el impacto que tiene la política del Gobierno de España en Melilla es más tangible”.

Compartir

Artículos recientes

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

Nuestra ciudad ha respirado cine estos días. La magia del séptimo arte ha llenado el…

9 horas hace

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, se ha congratulado por…

9 horas hace

El MCD Torreblanca logra el triunfo y la primera plaza en la liga regular

Torreblanca: Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza, Amandinha,…

10 horas hace

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

Este sábado 10 de mayo, la Campaña Mundial por la Educación 2025 ha tenido su…

13 horas hace

La Guardia Civil aporta solidaridad

Melilla vivirá el próximo 25 de mayo de 2025 uno de los eventos deportivos y…

16 horas hace