Categorías: Sociedad

Vendiendo ilusiones, loteros de “La Caridad”

Estamos tan acostumbrados a verlos que apenas reparamos en su presencia y el que menos lleva nueve años en el mismo sitio. En la Avenida Juan Carlos I, justo enfrente de la Administración de Lotería se apostan a primera hora de la mañana para irse a última de la tarde y vender cupones de la Caridad.
El día a día de estas tres almas es muy sencillo pero lleno de trabajo. La tarde anterior y tras el sorteo recogen los cupones para la rifa del día siguiente. Lo hacen en el centro asistencial de Melilla “La Gota de Leche”. Con ellos, los cupones, duermen y por la mañana, bien temprano ya ocupan su sitio para la venta diaria.
Boumadier, lleva casi nueve años vendiendo cupones de la Caridad en el mismo lugar. Dice que depende del día el éxito de venta –los fines de semana son flojos–. Ha repartido muchos premios, todos los que pueden darse en nueve años y confiesa compartir la ilusión cuando es gordo con el afortunado. “Dá ganas de seguir” dice Boumadier, que aún trabajando de sol a sol no se queja ni por un instante.
El caso de Mustafa es similar. Desde el 97 lleva con la Caridad, cuarenta y dos años en Melilla, llegado desde Las Islas Canarias. “Repartir premios sienta muy bien” nos dice Mustafa , el último lo repartió hace pocos días.
Por último está Mohamed, que lleva desde el año 75 trabajando en la Rifa de la Caridad. Ha pasado más de doce años vendiendo cupones en el Real, dieciséis en la Avenida.
“La crisis –dice– no afecta a la generosidad de la gente”, gente que juega diariamente a la Caridad teniendo en cuenta que cada euro del cupón va destinado a fines sociales.
En la Avenida Juan Carlos I Rey están hasta las dos de a tarde, luego marchan a comer y vuelta a empezar en turno de tarde. No saben lo que son unas vacaciones, no entienden de calor, buen tiempo o extraordinaria de verano.
Cuando se acerca la hora del sorteo, 20.30 horas, devuelven los cupones que no se han vendido y asisten a la rifa y así, un día tras otro.
Reciben el dinero en proporción a lo que venden, no es gran cosa, pero “sirve para poder vivir” dicen, de alguna u otra forma los tres.altalt

Compartir

Artículos recientes

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

18 minutos hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

1 hora hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

2 horas hace

El vicealmirante Rodríguez Peña aborda en Melilla el futuro de la Base Naval de Rota y el Arsenal de Cádiz

El Real Club Marítimo de Melilla acogerá este viernes 25 de abril, a las 20:30…

3 horas hace

Isabel Moreno acusa al ministro Albares de comparecer forzado por el Parlamento

La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha lanzado una dura crítica al…

4 horas hace

Melilla acoge la presentación oficial del nuevo DNI digital a través de la app “MiDNI”

Melilla ha sido este jueves el escenario de la presentación oficial del nuevo Documento Nacional…

4 horas hace