Frontera e Inmigración

Valenzuela cree que la no aceptación por Marruecos de los visados españoles de validez limitada "es un problema político"

El líder de UGT-Melilla exige al Ministerio de Asuntos Exteriores que ponga "cordura en este asunto"

El secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, ha declarado a El Faro que la prohibición de Marruecos de aceptar visados de duración limitada emitidos por los consulados españoles para los trabajadores transfronterizos que accedan a Melilla y Ceuta “es un problema político, de no reconocimiento de la españolidad” de las ciudades autónomas.

En su opinión, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación “debe trabajar para poner cordura en todo este asunto”. Actualmente, según algunas fuentes, ya está "estudiando" la negativa de las autoridades marroquíes a permitir el acceso a la ciudad autónoma de los marroquíes a los cuales España concede un visado de validez territorial limitada y una sola entrada para tramitar la documentación como trabajadores transfronterizos.

El problema, según Valenzuela, es que Marruecos no dispone de consulados en las ciudades autónomas, sino solamente en las provincias próximas, Nador y Tetuán. Al final, ha lamentado, son los trabajadores transfronterizos los perjudicados por esta situación, que, por otra parte, cree que “a las autoridades de Marruecos no les importa”, lo que les “coloca en un limbo administrativo”.

En Ceuta, también varios colectivos y organizaciones sociales han expresado su preocupación por este asunto.

Cabe recordar que, hasta el 13 de marzo de 2020, cuando se cerraron las dos fronteras con Marruecos, los residentes en las provincias limítrofes a Ceuta y Melilla podían acceder a las ciudades autónomas sólo con el pasaporte. Después de esta fecha, necesitan un visado Schengen. Sin embargo, los trabajadores transfronterizos de estas dos provincias, Tetuán y Nador, podían pasar a Ceuta y Melilla y tramitar su documentación en las comisarías de Policía.

El visado se entrega a los trabajadores transfronterizos para realizar documentos en Ceuta y Melilla para regularizar su documentación para trabajar en ambas ciudades.

Sin embargo, tras tanto tiempo con la frontera cerrada y los problemas que están ocasionando los nuevos requisitos administrativos, el número de trabajadores transfronterizos ha disminuido significativamente en ambas ciudades.

Compartir

Artículos recientes

El Tiempo | Domingo 13 de abril

Para hoy, domingo 13 de abril se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones que…

19 minutos hace

El Sábado de Pasión marca el inicio de la Semana Santa en Melilla

La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…

9 horas hace

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

12 horas hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

12 horas hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

12 horas hace