Economía, Empleo y Turismo

Valenzuela afronta el reto de desbloquear las negociaciones de convenios que llevan más de una década sin renovarse

El secretario general de UGT-Melilla exige a las empresas tecnológicas que se están estableciendo en la ciudad que mantengan el plus de residencia a los trabajadores

El secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, ha recordado este lunes que, para ellos, hay un asunto fundamental todos los años como es la negociación colectiva. En este sentido, lamenta que hay algunos convenios, como el de la construcción o el del comercio, que llevan más de una década sin firmarse, por lo que para el sindicato supone “un reto” seguir peleando para conseguir que se rubriquen.

A ello hay que sumar nuevos convenios con empresas tecnológicas que se están estableciendo en Melilla. La intención aquí es que se mantenga el plus de residencia para los trabajadores, habida cuenta de que la mayoría de ellas vienen con convenios nacionales y su sede no se encuentra en la ciudad autónoma.

Además de esto, Valenzuela considera importante que los trabajadores conserven los derechos que ya tienen en sus actuales convenios colectivos.

Por lo que se refiere a la bonificación a la Seguridad Social, el líder ugetista, aunque tiene muchas dudas, espera que, al final, se quede “exactamente como estaba” y todos los contratos –no sólo los firmados antes de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2023- estén bonificados al 50 por ciento. De la misma forma, Valenzuela exige que los empresarios formen a los trabajadores en horas de trabajo y que desaparezcan los contratos temporales de tan sólo unas horas, que le dan una sensación de ser “pan para hoy y hambre para mañana”.

Congresos de la UGT

Por otra parte, por lo que se refiere a la organización interna del sindicato, Valenzuela ha asegurado que el curso que comienza en septiembre es “importante” para la UGT porque se vienen encima todos los congresos, tanto regionales, como federales, como el confederal.

Este último será precisamente el primero que se celebrará, en noviembre, y, a partir de ahí, “en cascada”, irán las federaciones estatales, regionales y demás. “Vienen para el sindicato grandes cambios, porque se presentan otras personas con otras ideas”, ha manifestado.

En cuanto al congreso de UGT-Melilla, se puede adelantar que se celebrará la última semana de marzo, que Valenzuela se volverá a presentar al puesto de secretario general y que es optimista respecto a que contará con el apoyo suficiente para ser reelegido.

Compartir

Artículos recientes

Presentados el cartel y el programa del XXI Orgullo Norte de África

La sala de prensa ha acogido este miércoles la esperada presentación del cartel y las…

8 minutos hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Sánchez de estar "en absoluta decadencia"

La diputada nacional del Partido Popular por Melilla, Sofía Acedo, protagonizó este miércoles una intervención…

10 minutos hace

'Melilla Contigo', la nueva aplicación que sustituye a 'Línea Verde'

Melilla da un paso más hacia la modernización de su gestión urbana y la implicación…

19 minutos hace

El Colegio de Médicos acoge una jornada de la Asociación Andaluza del Dolor

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla será este viernes el escenario de una…

39 minutos hace

Cinco eurodiputados acompañarán a Dolors Montserrat en su visita a Melilla

La flamante número dos del Partido Popular Europeo (PPE), Dolors Montserrat, visitará la ciudad autónoma…

1 hora hace

Sin novedad respecto al barco a Almería los fines de semana

La Delegación del Gobierno ha informado este miércoles a El Faro de que, por el…

2 horas hace