Editorial

Urge abonar las nóminas de los Planes de Empleo de Melilla

¿Quién es el responsable de que estas cosas ocurran? No hay disculpas posibles. Es inaceptable.

Trabajadores contratados en los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno de Melilla no han cobrado a estas alturas de febrero la nómina de enero, pese a que empezaron a trabajar el 29 de diciembre de 2021.

Para cualquier empleado en España, dejar de cobrar una mensualidad supone un esfuerzo descomunal, porque los salarios de la clase media están muy ajustados a las necesidades básicas y se van en pagos pendientes en cuanto entran en la cartilla. De hecho más de un estudio ha demostrado que un amplio porcentaje de los trabajadores de nuestro país no puede hacer frente a imprevistos.

Esa situación es infinitamente peor en el caso de muchos de los melillenses que se han incorporado a los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno, especialmente cuando se da la circunstancia de que vienen de pasar mucho tiempo en el paro. No tienen un colchón que amortigüe el impago porque si ese colchón existió, hace tiempo que desapareció.

Eso significa que si la Administración no abona las nóminas, al esfuerzo que supone para ellos pagar, por ejemplo, la hipoteca, hay que añadir los intereses de demora porque el banco no perdona la impuntualidad. ¿Por qué tiene que asumir ese coste el trabajador y no la Administración que se comporta de manera morosa?

¿Con qué come una familia contratada en los Planes de Empleo si la propia Administración, que se supone que es garante de los derechos de los trabajadores, no paga las nóminas con puntualidad?

Los afectados se quejan de que no estamos ante un problema puntual sino ante una situación que se ha dado otros años en Melilla y que urge solucionar. Es inadmisible que esto siga pasando. Los tiempos de la Administración tienen que estar en función de los tiempos de los ciudadanos.

No podemos seguir perdonando la morosidad administrativa porque todos sabemos que esto es un detonante para el cierre de empresas y porque hunde familias en la miseria. Hay gente que en estos momentos lo está pasando muy mal y la Administración es la única responsable.

Los Planes de Empleo se planifican con tiempo suficiente, ¿por qué no se incluye en esa programación también la puntualidad en los pagos?

¿Quién es el responsable de que estas cosas ocurran? No hay disculpas posibles. Es inaceptable.

Compartir

Artículos recientes

La Base Naval de Rota mueve 600 millones de euros al año y genera cerca de 12.000 empleos

El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña es una figura destacada en la Armada Española, actualmente al…

7 horas hace

El editor de El Faro felicita a Melilla Hoy en su cuadragésimo aniversario

El periódico Melilla Hoy celebra este año su 40º aniversario, marcando cuatro décadas de dedicación…

7 horas hace

El Club Marítimo acoge la exposición 'Arteterapia', una combinación del arte con el alma

Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…

8 horas hace

Nuevas convocatorias de ayuda del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado ayudas dentro de su…

9 horas hace

El CV Melilla luchará por el ascenso

El CV Melilla no pudo tener una mejor puesta en escena en la primera de…

9 horas hace

La UNED consolida el curso sobre la realidad de las MENA con vistas a una 3º edición

La UNED de Melilla ha celebrado con éxito la segunda edición del curso Discriminaciones en…

10 horas hace