Noticias

Unos mil alumnos de primaria realizarán una caminata por el Barranco del Nano

La actividad se organiza para conmemorar el Día Europeo de la Red Natura 2000 y concienciar sobre esta Zona de Especial Conservación

Unos mil alumnos de 5º y 6º de Primaria de todos los centros escolares de Melilla participarán en una excursión por el Barranco del Nano con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000, que se conmemora este próximo 21 de mayo. Los escolares disfrutarán de un desayuno saludable y emprenderán una caminata por esta Zona de Especial Conservación (ZEC). El objetivo de esta actividad es concienciar a los más pequeños sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y la protección de este tesoro natural.

Las excursiones se realizarán entre el lunes 20 de mayo y el martes 11 de junio. Los escolares serán recogidos por un autobús que los llevará hasta el Barranco del Nano. Allí disfrutarán de un desayuno y seguidamente se les impartirá una charla en la que se les explicará qué es una zona ZEC y que tipo de hábitat se van a encontrar durante la caminata que harán posteriormente. Esta finalizará en la zona baja del barranco, donde volverán a los autobuses que los llevará de nuevo hasta sus centros.

La actividad estará dirigida por la empresa Taler dentro de la partida presupuestaria destinada para la concienciación y sensibilización del medio ambiente que se encuentra en el contrato firmado con la Ciudad Autónoma para el cuidado de parques y jardines, por lo que no tendrá un coste extra para la Administración.

Día Europeo de la Red Natura

El Día Europeo de la Red Natura se celebra cada año el 21 de mayo para dar a conocer a la sociedad la mayor red de espacios protegidos del mundo. En la Unión Europea hay presentes unas 27 mil zonas de estas características, contando Melilla con dos de ellas.

Hablamos de la zona marítima terrestre de los acantilados de Aguadú y del Barranco del Río Nano. Son espacios que atesoran un altísimo patrimonio ecológico social y económico. Otro de los objetivos de la Red Natura 2000 le garantizar la conservación de determinados tipos de hábitats y especies.

El país anfitrión de este año será Arabia Saudí y el tema principal estará centrado en la restauración de la tierra, la desertificación y la resistencia a la sequía.

En el marco de esta celebración se deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y a las comunidades para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de la protección del medio ambiente. Es por ello que se invita a las personas en general a mejorar sus hábitos de consumo, a las empresas a desarrollar modelos más ecológicos, a los gobiernos a proteger las zonas salvajes, a los profesores a educar en valores a los niños y a los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta.

 

Compartir

Artículos recientes

El Imserso estabiliza a 42 profesionales de la Residencia de Mayores de Melilla

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha formalizado la estabilización de 42 Técnicos…

9 minutos hace

La Autoridad Portuaria licita nuevas obras de mejora y mantenimiento en el puerto

La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) ha anunciado la licitación pública de dos nuevos contratos…

28 minutos hace

Europa ve margen para más retornos de migrantes a Marruecos

El comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, señaló este pasado lunes ante la…

40 minutos hace

El comité de empresa de La Purísima no quiere que se pregunte a los trabajadores sobre el motín

El comité de empresa del Centro de Reforma de Menores Fuerte de la Purísima ha…

55 minutos hace

Detectan carabelas portuguesas en la costa de Melilla y piden precaución a la ciudadanía

La aparición de al menos dos carabelas portuguesas (Physalia physalis) en la playa de los…

56 minutos hace

El Tercio Gran Capitán de la Legión aplaude el récord de asistencia a ‘La Africana’

Melilla vuelve a la normalidad después de un intenso fin de semana con motivo de…

2 horas hace