Noticias

Un 30% de las obras del nuevo hospital no está en el proyecto original

Esa circunstancia impide que los técnicos de Fomento informen favorablemente para la obtención de la licencia de primera ocupación

Un 30% de las obras de construcción del nuevo Hospital Universitario de Melilla no está contemplado en el proyecto original para el desarrollo de los trabajos. Así lo ha confirmado el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, quien ha señalado que los técnicos de la Consejería de Fomento "se han quedado a cuadros" cuando han visto lo que han hecho en el edificio y que impide que se les pueda facilitar la licencia de primera ocupación.

Imbroda quiso dejar muy claro que se trata de un criterio puramente técnico. "Aquí son los técnicos los que tienen que decidir, no los políticos. Ellos son los que deben establecer si se cumplen o no las normas urbanísticas, si se ha cumplido el proyecto y se han quedado a cuadros cuando han visto que el proyecto no tiene que ver con la obra en un 30%. Es decir, que se han hecho cosas distintas a lo contemplado".

Esta circunstancia deriva en una serie de problemas para poder dar la licencia de primera ocupación. "Los técnicos que hicieron la obra tendrán que explicar a los nuestros lo que ha pasado, aportar los documentos que sean necesarios", indicó Imbroda.

Éste aseguró que él personalmente dio orden de que se tramitara "rapidísimamente" ese expediente de primera ocupación. "Les pedí a los técnicos que el trámite fuera inmediato con los documentos que se les presentaron".

Lo que no puede hacer la Ciudad Autónoma, según dijo, es autorizar algo que no está hecho. "Eso tendrán que ocuparse los que lo presenten", concluyó.

Ingesa lo niega

Por su parte, fuentes oficiales de Ingesa han asegurado que las obras del Hospital Universitario de Melilla se han ejecutado "siguiendo rigurosa y escrupulosamente el proyecto", como ha certificado la Dirección Facultativa de la Obra. Como en todo proceso de obtención de licencias, el Ingesa está remitiendo a la Ciudad Autónoma toda la documentación adicional que se le está solicitando.

Ingesa afirma que "sigue trabajando" en la apertura del Hospital Universitario según "la planificación prevista" y con el "único objetivo de que la ciudadanía melillense disfrute a la mayor brevedad posible de los primeros servicios que se trasladarán al nuevo centro".

 

 

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

10 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

12 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

14 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

14 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

17 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

17 horas hace