Tras conocer que el Gobierno valora dar paro a las empleadas del hogar marroquíes en Melilla y en Ceuta, como parte de las medidas incluidas en los planes integrales de desarrollo socioeconómico de ambas ciudades autónomas, la Unión General de Trabajadores (UGT) ha exigido que se le otorguen las prestaciones por desempleo a todos los trabajadores transfronterizos.
Así, UGT-Melilla ha señalado que ha llegado la hora de "poner punto y final al limbo laboral en el que se encuentran estos colectivos de trabajadores y trabajadoras que realizan su trabajo en Melilla, cotizan como cualquier trabajador y no tienen derecho a percibir desempleo, ni sus familias a recibir atención sanitaria".
"No es una cuestión baladí", sino un asunto que ya tendría que haber sido solucionado, como este sindicato ha venido reclamando durante años ante los distintos gobiernos de España.
Según ha precisado la organización sindical, "la última vez que se intentó", "llegó ante la Mesa del Consejo de Ministros para que percibieran la prestación por ERTES como consecuencia de la pandemia y de ahí no pasó".
Para UGT-Melilla, es necesario "abordar una reforma de la actual legislación laboral y afrontar a la par un convenio eficaz de reciprocidad con Marruecos, para que estos trabajadores y trabajadoras y sus familias gocen de los mismos derechos que cualquier trabajador de nuestro país, puesto que las obligaciones sí las tienen".
En definitiva, el sindicato ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a "dar un paso adelante", a través del Ministerio de Trabajo, para "poner fin a una gran injusticia laboral que se lleva cometiendo desde siempre" en las dos ciudades autónomas.
Si bien el Consejo de Ministros ha acordado estudiar una reforma que beneficiará especialmente a las empleadas del hogar que a diario se desplazan desde Marruecos para trabajar en territorio español, la vicepresidenta segunda del Gobierno y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que "es de justicia garantizar la prestación por desempleo a las personas que trabajan y cotizan en España".
José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…
El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, ha calificado de “esperpéntica y surrealista” la…
El Ministerio de Juventud e Infancia ha reprogramado para el próximo lunes, 5 de mayo,…
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá finalmente el…
El pasado fin de semana, los jóvenes judocas melillenses protagonizaron una participación valiente y llena…
Semana muy importante para el conjunto de la Primera División del fútbol sala femenino nacional…