La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena Fernández Treviño, ha pedido, tras la sentencia judicial que ordena escolarizar a una menor tras detectarse un fraude en su proceso de admisión, la colaboración de la Administración local para asegurar que la documentación del padrón esté verificada.
Se refiere Treviño a la sentencia judicial que ordenó la escolarización de una menor en un colegio concertado de Melilla después de haber detectado fraudes en el proceso de admisión. La sentencia, dictada el pasado 5 de marzo de 2025, condena a la Administración a ofrecer plaza en dicho centro educativo a la hija de los recurrentes, en el menor plazo posible o, en su defecto, a garantizar su admisión en el curso siguiente. El juzgado considera acreditado que los demandantes, que habían solicitado plaza en el colegio como única opción, resultaron perjudicados por irregularidades cometidas por otras familias durante el proceso de admisión.
Asimismo, la sentencia llama la atención sobre otras irregularidades detectadas en el procedimiento de admisión: la aceptación de certificados individuales de empadronamiento —en lugar de colectivos— que dificultan la comprobación de las unidades familiares reales, discrepancias entre los datos de domicilio y la información fiscal presentada por algunos solicitantes, así como la consideración de méritos no justificados correctamente, como la condición de deportista de alto nivel, atribuida al progenitor y no al menor.
En este sentido, según ha dicho la directora provincial del Ministerio, uno de sus objetivos pasa por “la máxima colaboración entre administraciones y la máxima exigencia en el control y la transparencia”.
En cualquier caso, Treviño ha abogado por que la cadena de responsables implicados en el proceso de escolarización haga su labor “de forma escrupulosa”, algo que no compete hacer la Dirección Provincial, que, sin embargo, asegura, va a trabajar, dentro de su ámbito de competencias, para mejorar el proceso.
“Desde la Dirección Provincial del Ministerio de Educación somos garantes de que los procesos administrativos sean conforme a ley y transparentes”, ha reiterado Treviño, quien, pese a que el control del empadronamiento corresponda a la Ciudad Autónoma, ha lamentado “profundamente” los casos expuestos por algunas familias sobre “ciertas prácticas que en ningún caso deberían suceder”.
Dejando el caso aparte, la directora provincial del MEFPyD ha declarado que afrontan el último trimestre “con muchísima ilusión, trabajo y novedades”, entre las cuales ha citado los procesos selectivos de Primaria, Secundaria y el cuerpo de Inspección, el programa de gestión Fenicia -que se está implementando en los centros educativos- y las propuestas de formación de final de curso.
En su opinión, “todos los cambios y mejoras que se proponen como retos para la Administración auguran un final de curso muy intenso y prometedor”.
Además, la Dirección Provincial tiene proyectadas unas jornadas de buenas prácticas, el cierre de las jornadas de competencia digital y la inauguración del aula de futuro para el mes de mayo.
Treviño también ha detallado que este jueves, día 24 de abril, la Dirección Provincial del MEFPyD y la empresa Salme ha formalizado el contrato de concesión del servicio de comedor del CEIP León Solá.
Asimismo, ha adelantado que, con vistas al próximo curso, está previsto, por una orden de delegación de competencias, poner en marcha este servicio en el CEIP León Solá, el CEIP Encarna León y el CEE Reina Sofía.
En relación a este asunto, Treviño ha manifestado que la Dirección Provincial del MEFPyD tiene en proyecto poner comedores escolares a disposición de todos los centros de Primaria “en un plazo breve”.
Con vistas al curso que viene, precisamente, Treviño ha desvelado algunos de los muchos objetivos que tienen. Ente ellos, figuran objetivos de formación, ampliaciones y mejoras de convenios -entre ellos, el de la enfermería escolar en los centros, que quieren “perfilar mejor”-, propuestas de conciliación y, como ya había dicho, ampliación de comedores escolares y extraescolares.
La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…
El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…
La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…
La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…
El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…
Este domingo, Melilla acogerá la 15ª edición de la Carrera por las Enfermedades Raras, una…