​Tres caminos de fe se cruzan el Jueves Santo: Cautivo, Flagelado y Cristo de la Paz

Las hermandades saldrán a las 16:15 desde la Victoria, a las 19:00 desde Cabrerizas y a las 20:30 horas desde el Sagrado Corazón, respectivamente

El Jueves Santo en Melilla es una de las jornadas más emblemáticas de la Semana Santa melillense, donde la devoción, la tradición y la emoción se entrelazan en una serie de procesiones que recorren las calles de la ciudad autónoma. Tres cofradías protagonizan este día: la de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y María Santísima del Rocío, la de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y Nuestra Señora del Mayor Dolor y la del Santísimo Cristo de la Paz y de la Soledad de Nuestra Señora.​

Las tres cofradías que procesionan este día representan diferentes aspectos de la Pasión de Cristo y cada una aporta su particular estilo y devoción. Desde la liberación del preso en la Cofradía del Cautivo, pasando por la solemnidad de la Flagelación, hasta la sobriedad del Cristo de la Paz, el Jueves Santo melillense es una muestra de la riqueza y diversidad de la Semana Santa en la ciudad.​

 

Cofradía del Cautivo

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y María Santísima del Rocío es la primera en salir y comenzará su estación de penitencia a las 16:15 horas desde su casa hermandad en el barrio Virgen de la Victoria. Su recorrido empezará en la calle Remonta y seguirá por Capitán Bravo Pezzi, Avenida Ruiz de Alda, Alférez Bravo, Rueda, Hermanos Miranda, Auxilio Social, Rotonda General, Pintos, Avenida Antonio Díez, ‘Puente de los Alemanes’ y Músico Granados. 

A las 19:00 horas realizará una visita al Centro Asistencial y acto seguido proseguirá su recorrido por Millán Astray, Querol, Plaza de Velázquez, Avenida de la Democracia y Plaza de España hasta llegar a las 21:15 horas a la Avenida Juan Carlos I, donde entrará en carrera oficial.

A las 22:00 horas se procederá al acto de ‘Liberación del Preso’ y después hará el trayecto de recogida a la Plaza de Toros por Sidi Abdelkader, General Marina, Luis de Sotomayor, Plaza de Velázquez, Querol y Millán Astray. Se prevé que se recoja sobre las una de la madrugada.

Uno de los momentos más emotivos de esta estación de penitencia es la liberación del preso, que se lleva a cabo frente a la tribuna oficial en la Avenida Juan Carlos I. Este año se liberará a un interno que tenía una condena de tres años y un día. Responde a las iniciales N.M.A y se encuentra en prisión por un delito de atentado a la autoridad. “Ya ha cumplido la mitad de la condena, tiene tres hijos, necesidades económicas importantes y creemos que es un gran merecedor por su comportamiento y por su evolución en el centro de este edificio”, resaltó Francisco Rebollo, director del centro penitenciario durante el acto de entrega de la túnica. 

 

Cofradía de la Flagelación

A las 19:00 horas, desde el barrio de Cabrerizas, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y Nuestra Señora del Mayor Dolor iniciará su recorrido. El trono de misterio del Flagelado irá acompañado por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Flagelación, que celebra su 20º aniversario, mientras que el trono de palio de la Virgen irá custodiado por el Tercio Gran Capitán I de La Legión.

Los puntos de interés según la Agrupación de Cofradías de Melilla son en calle O´Donnell, Plaza Héroes de España y Juan de Lanuza, a parte de la salida, la carrera oficial y la recogida.

La Virgen viste saya y manto granates bajo un palio del mismo color, con un techo que representa a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y un frontal con la imagen de la Virgen del Pilar.​

La procesión entrará en la carrera oficial alrededor de las 22:30 horas y se recogerá en su templo de origen a las 2:00 de la madrugada, tras un recorrido que combina solemnidad y fervor popular.​

 

La Cofradía del Cristo de la Paz

La Venerable y Muy Piadosa Cofradía del Santísimo Cristo de la Paz y de la Soledad de Nuestra Señora iniciará su estación de penitencia a las 20:30 horas desde la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en la Plaza Menéndez Pelayo. Su recorrido es más corto, entrando en la carrera oficial a las 21:00 horas y pasando por la tribuna a las 21:30 horas. La recogida en el templo está prevista para las 22:15 horas.​

La imagen del Santísimo Cristo de la Paz representa a Jesús crucificado y muerto en la cruz. Una curiosidad es que la cruz proviene de un poste de la luz que fue rescatado por Gaselec y realizado por un carpintero del Ayuntamiento de Melilla.​

El Cristo de la Paz sale en procesión desde 1982 en el trono que el escultor Pedro Pérez realizó en 1955 para el Resucitado de Málaga. El trono es de madera tallada y en 2023 fue restaurado por el malagueño Alberto Berdugo. En sus laterales lleva unos medallones pintados por artistas melillenses.

Las tres cofradías que salen en procesión reflejan el compromiso, la organización y el sentimiento de toda una ciudad que mantiene viva su tradición año tras año. La participación de los más jóvenes, la implicación de las fuerzas de seguridad y el respeto del público confirman que esta celebración no solo es religiosa, sino también cultural y social. Melilla sigue apostando por una Semana Santa que crece en calidad y participación, sin perder de vista sus raíces.

 

Compartir

Artículos recientes

Melilla, presente con 236 regulares en el Difas 2025

Melilla estará presente en el Día de las Fuerzas Armadas (Difas), que este año se…

7 minutos hace

La Autoridad Portuaria licita obras de nuevos aseos y mejoras en el Puerto Deportivo

La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) sigue avanzando en su compromiso por modernizar las instalaciones…

21 minutos hace

El IV Triple ESE Festival pone a Melilla Ciudad del Deporte en el epicentro del SUP mundial

La apuesta de ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ por la organización de grandes eventos deportivos está…

30 minutos hace

El TSJA absuelve a un joven acusado de abuso sexual por falta de pruebas concluyentes

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictado sentencia absolutoria a favor de…

38 minutos hace

Jóvenes gimnastas del Club Ágora debutan en un Encuentro Provincial

El club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla participó este fin de semana en el…

40 minutos hace

Un reincidente vuelve a ser detenido por venta de drogas en Melilla

La Policía Local de Melilla ha detenido a un hombre reincidente como presunto autor de…

57 minutos hace