Categorías: Editorial

Terapia con perros, una gran iniciativa

Los mayores del Centro Asistencial reciben la visita de estos animales en una actuación de Políticas Sociales

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha puesto en marcha una gran iniciativa para mejorar la salud y el bienestar de los mayores que residen en el Centro Asistencial. Se trata de realizar terapia con perros, una idea que supone grandes beneficios para estas personas, que consiguen mejorar su autoestima y su estado de ánimo gracias a estos animales. Acariciarlos, abrazarlos e incluso solo tocarlos supone estimulación mental a través de la vista, el tacto, el olfato y el oído, algo que los expertos consideran de gran importancia para estos colectivos que en una residencia.

Este programa pionero en Melilla se ha titulado "Mi fiel amigo" y comenzó a desarrollarse ayer a través de la entidad "Terapi guaus", que no tiene ánimo de lucro. El objetivo es estimular a los mayores para contribuir a una mejor comunicación, movilidad y accesibilidad, sin contar con el refuerzo de la memoria y la autonomía de estos residentes, los primeros que reciben este tratamiento novedoso, guiado por técnicos especializados, que llevarán a cabo su labor durante 12 semana por cada grupo, con una o dos sesiones a la semana de unos 50 minutos aproximadamente de tiempo.

Es una buena noticia que la Consejería de Randa Mohamed ponga en marcha estos programas porque son una magnífica forma de colaborar con los mayores, ciudadanos que merecen toda la atención posible y más por parte de la Ciudad Autónoma, como colectivo que ha dado mucho a la sociedad y que ahora debe recibir todo el cuidado y el cariño que pueda bridársele por parte de los poderes públicos.

Las mascotas en general y los perros en particular son grandes compañeros de vida. Su inquebrantable fidelidad, su amor incondicional y su capacidad para contribuir al bienestar de las personas los hace únicos para desempeñar ese papel catalizador en estas terapias. Está comprobado su efecto positivo no solo entre los mayores, sino también entre los niños, los bebés e incluso los enfermos en los hospitales. Por eso es tan interesante la iniciativa que ha tenido Políticas Sociales porque demuestra su capacidad para innovar en terrenos hasta ahora poco explorados en Melilla.

Y ya que hablamos de perros, solo pedir por último al consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, que no se olvide de su compromiso de dotar a la ciudad de un cementerio de mascotas para que éstas, que se convierten en auténticos miembros de las familias, puedan tener un final digno también en Melilla.

 

Compartir

Artículos recientes

Mañana de lectura de fábulas en la terraza de la cafetería del Campus de la UGR

El hábito lector no está demasiado extendido entre los estudiantes universitarios hoy en día. Por…

50 minutos hace

El Kursaal acogerá el 29 de abril la Gala por el Día Internacional de la Danza

Con motivo del Día Internacional de la Danza que se celebra el próximo martes 29…

2 horas hace

Amin Azmani: "Imbroda no ama el verde de la naturaleza, ama el verde del dinero"

La formación política Somos Melilla ha solicitado formalmente todos los expedientes relacionados con la compra de…

2 horas hace

El libro en las manos y en la vida: así celebra Melilla el Día del Libro desde lo cotidiano

Desde 1995, el 23 abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del…

2 horas hace

Vox exige barcos diarios a todos los puertos peninsulares que conectan con Melilla

El coordinador del grupo parlamentario de Vox Melilla, Javier Diego, ha exigido este jueves una…

2 horas hace

El PSOE celebra el 20 aniversario de la ley de Matrimonio Igualitario

El PSOE de Melilla ha conmemorado esta semana el vigésimo aniversario de una de las…

2 horas hace