Noticias

Los técnicos del Puerto dicen que “se va tarde” para organizar la OPE si finalmente hay este año y con Melilla

Gamero asegura que se precisa de contratar a más personal y adecuar locales, entre otras actuaciones

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Víctor Gamero, ha asegurado que los técnicos de esta entidad indican que “ya vamos tarde” para preparar la Operación Paso del Estrecho (OPE), en el caso de que se vaya a poner en marcha este año y que se cuente también con el puerto melillense para ello.

Y es que indicó que hay que organizar no solo la contratación de más personal, sino también poner a punto las instalaciones, adecuar locales y llevar a cabo “una serie de actuaciones importantes”. Por ello, insistió en que se precisa conocer cuanto antes si habrá OPE porque los técnicos ya ven que no dará tiempo a organizar bien esta operación.

Gamero remarcó que hace unos días mantuvo reuniones con los presidentes de la Autoridad Portuaria de Almería y de Motril para analizar la situación de los puertos que tienen una problemática similar a la de Melilla. Y entre otros temas, se abordó qué pasará con la OPE.

Gamero dijo que están a la expectativa de que se abran las fronteras marítimas y también se abordó con los otros puertos de la necesidad de que se avise lo antes posible de si habrá OPE.

Al margen de esto, indicó que los presidentes de los puertos del Mar de Alborán se han comprometido a devolver la visita a Melilla. Y subrayó que es importante que “todos tengamos los mismos criterios a la hora de actuar y más cuando tenemos las mismas problemáticas”.

Las reuniones

El 22 de este mes, los presidentes de los Puertos de Melilla y Motril, Víctor Antonio Gamero García y José García Fuentes, respectivamente, se reunieron para “desarrollar y poner en común líneas de trabajo que favorezcan el crecimiento”.

En la visita institucional, celebrada en la Autoridad Portuaria de Motril, también se han analizado temas que afectan directamente a ambos, como las conexiones marítimas, “con la esperanza de que pronto se reabra la frontera de Marruecos y las líneas de mercancías y pasajeros funcionen con normalidad”.

Además, el 23 de este mes los presidentes de las autoridades portuarias de Melilla (APM) y de Almería (APA), Víctor A. Gamero y Jesús Caicedo, respectivamente, se reunieron en el puerto de esa ciudad andaluza para abordar temas de interés común, como el del servicio de transporte marítimo de pasajeros y mercancías entre ambos puertos.

Según recordaron ambos directivos, se trata de un servicio que se ha visto resentido en los dos últimos años por la pandemia y el cierre de la frontera con Marruecos para el movimiento de pasajeros procedentes de España, lo que ha provocado la cancelación de la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2020 y de 2021.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

2 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

4 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

4 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

5 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

5 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

6 horas hace