José Miguel Tasende, líder de Vox Melilla, ha anunciado que el próximo lunes 5 de mayo interpelará al Gobierno local en el Pleno de la Asamblea sobre la adquisición de solares junto a la frontera de Beni Enzar. El partido insiste en que esa parcela está destinada a habilitar zonas de espera para los pasajeros de la Operación Paso del Estrecho (OPE) y el tránsito local, una operación que costará a las arcas públicas 850.000 euros en los próximos tres años.
Tasende expresó su preocupación por este gasto, al considerar que la solución no pasa por “endulzar las largas esperas” en la frontera, sino por presionar al Gobierno central para negociar con Marruecos un tránsito más ágil y menos traumático. Según el líder de Vox, “gastar casi un millón de euros en adquirir unos terrenos que con el tiempo se quedarán pequeños no es la mejor estrategia, porque el número de vehículos y pasajeros de la OPE siempre va a más”.
El portavoz de Vox recordó que el Gobierno aprobó recientemente en pleno la liberación de fondos para esta operación inmobiliaria, pero que hasta ahora no se ha informado a la ciudadanía de aspectos fundamentales: “No sabemos cuáles son los solares, qué calificación urbanística tienen, ni qué tipo de contrato se firmará con el propietario para garantizar la compra a precios de mercado”. Además, Tasende alertó de que, si finalmente el Ejecutivo consigue modificar el Estatuto de Autonomía y logra el traspaso de las competencias urbanísticas, se desconoce si planea cambiar la calificación urbanística de esos terrenos.
Para Vox, la adquisición de estos solares evidencia una falta de planificación a largo plazo. “Antes de llevar un tema tan delicado a pleno, el Gobierno debería explicar a qué se destinará ese dinero público”, subrayó Tasende, quien además criticó que se dé prioridad a estas actuaciones en lugar de reforzar otras áreas.
El líder de VOX recordó que ya en otoño pasado preguntó en la Asamblea cuánto dinero destina la Ciudad Autónoma a cada menor no acompañado (mena) tutelado. En aquel momento, la Consejería de Servicios Sociales evitó dar una cifra concreta alegando que no diferenciaba entre menores españoles y extranjeros. Sin embargo, en declaraciones a la prensa, el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, reconoció que la media era de unos 60.000 euros anuales por mena, es decir, unos 5.000 euros mensuales.
“Nos parece una cifra excesiva porque sale de nuestros impuestos. Los menas donde mejor están es en su país y con sus familias”, afirmó Tasende. “Todo ese dinero podemos destinarlo a reforzar el servicio a personas mayores o a cualquier otro servicio deficitario, y seguro que es bienvenido”, añadió.
Además de la cuestión fronteriza, Tasende preguntará en el pleno qué proporción de los menas es enviada a centros para menores conflictivos en la península y cuánto cuesta esa derivación para las arcas públicas. Estas preguntas llegan después de su reciente visita al centro de acogida La Purísima, el pasado 25 de abril, donde quiso conocer de primera mano la situación de los menores.
Desde Vox Melilla insisten en la necesidad de mayor transparencia en la gestión de los recursos públicos y exigen que el Gobierno explique detalladamente en qué se invertirá cada partida presupuestaria. “La ciudadanía merece saber cómo se gasta su dinero y por qué se priorizan ciertas actuaciones frente a otras”, remarcó Tasende.
Cabe recordar que Vox ya pidió en fechas anteriores que el Ejecutivo aclarase la compra de terrenos junto a la frontera, denunciando la falta de información y transparencia. En palabras de Tasende, “no podemos permitirnos destinar cantidades millonarias sin un debate público serio y sin conocer todos los detalles de las operaciones”.
El Pleno del lunes se perfila como una sesión tensa, en la que el Gobierno tendrá que dar explicaciones no solo sobre la OPE, sino también sobre la gestión de los menores tutelados, un tema que sigue generando un fuerte debate social en Melilla.
Cuando leí la publicación del libro De Melilla al Sáhara español, las memorias del capitán…
Torremolinos está a punto de celebrar el décimo aniversario de su Pride, que ya se…
Si bien es cierto que la primera víctima de una guerra es la verdad, no…
Este lunes, día 26 de mayo, comienza una nueva etapa en la sanidad pública de…
El guitarrista almeriense José Fernández Torres ‘Tomatito’, ganador de cinco Grammys Latinos, puso este sábado…
Dolors Montserrat ha estado en Melilla muy poco tiempo después de haber sido designada la…