El presidente provincial de Vox Melilla, José Miguel Tasende, aseguró este miércoles que “es más fácil que entren inmigrantes a Melilla a que entre pescado”, en alusión a que la Delegación del Gobierno había anunciado que estaba previsto que accediera a la ciudad el primer camión de pescado procedente del país vecino desde que reabrió la frontera tras la pandemia, pero eso finalmente no pasó.
“Finalmente el famoso camión de pescado no entró este martes en Melilla. Muchos ya lo veníamos venir. Mejor dicho, lo veíamos 'no venir' y tristemente se han confirmado las peores sospechas. Ya es triste que un camión de pescado se tenga que hacer famoso", comentó.
"Este martes lo explicó muy bien el catedrático emérito de la Universidad de Alcalá, Don Carlos Jiménez: Marruecos no quiere que funcionen las aduanas de Ceuta y Melilla. A Marruecos no le da la gana de que Melilla pueda prosperar", añadió.
En su opinión, España "no tiene una estrategia definida". "Frente a la democracia española, donde hay que dar explicaciones de lo que se hace, tenemos la autocracia marroquí, donde se hace lo que al rey le da la gana. La tendencia migratoria está disminuyendo en Ceuta y aumentando en Melilla. Está claro que es más fácil que entren inmigrantes en Melilla a que entre pescado; es más fácil que las cosas en Melilla sigan absolutamente sin definir a que pueda haber una realidad económica que valga la pena. Es lo que quiere Marruecos y las autoridades españolas, por desgracia, no saben enfrentarse a esto”, lamentó Tasende.
En ese contexto, el responsable del partido ha criticado “la falta de un compromiso serio” con Marruecos para facilitar la entrada de pescado a Melilla. Eso, a su juicio, se debe a que el país vecino rechaza respetar a un Gobierno como el de Sánchez, que no le exige reciprocidad en una aduana internacional y se conforma con que funcione a medio gas.
En una nota de prensa, el líder de Vox Melilla recuerda que la semana pasada, a preguntas de un medio local, dudó de que finalmente entrara pescado este martes a la ciudad, como había anunciado la Delegación del Gobierno. “Lo mismo entra hoy, que mañana, que nunca” y esto, añade, le parece “grave” porque “fomenta la incertidumbre que tanto daño hace a nuestra economía”, insistió.
Según Tasende, “el Gobierno de España debe empezar por aclarar a Marruecos que la aduana solo abrirá en las dos direcciones si hay reciprocidad y se respeta la frontera de Melilla en su condición de frontera internacional y europea y, por tanto, su derecho a tener una aduana internacional con un régimen de viajeros que cumpla con los cánones internacionales. De lo contrario, no es justo que se siga asfixiando el comercio local permitiendo que entren productos marroquíes por la frontera y que de Melilla no salga ni un yogurt”.
Hasta la fecha del presente, se cumple al pie de la letra, la predicción, augurada, de que “Es más fácil que entren inmigrantes en la Ciudad, a que entre pescado”. Con lo cual, es una buena opción para que los políticos, cuando estemos próximo a las elecciones, regalen: cañas, hilos, anzuelos, para que los ciudadanos los voten, al tiempo que se abastezcan de pescado, porque lo otro, no lo para ni el sursuncorda. En cualquier caso, no den muchas pistas, para que los contrarios se puedan aprovechar. Ya qué, al parecer, según el vulgo, presuntamente, existieron antecedentes de parecida cuestión.