Noticias

Somos Melilla exige una remodelación integral o el derribo del pabellón Lázaro Fernández

Amin Azmani critica el estado de abandono de la instalación deportiva y la presencia de uralita en el techo del edificio

La formación política Somos Melilla ha exigido la remodelación integral del pabellón Lázaro Fernández o su incluso su derribo para construir una nueva instalación equipada con gimnasio, sala de rehabilitación, locales para los clubes deportivos o una piscina integrada.

El partido ha visitado la instalación deportiva donde ha denunciado el estado, el cual calificó de "lamentable”. Asegurando además que este dificulta la práctica deportiva y supone un riesgo para la salud.

El diputado y líder del partido, Amin Azmani, ha comparecido ante los medios para denunciar el estado de esta instalación, afirmando que este es una falta de respeto y consideración hacia los deportistas.

“La última reforma importante que se ha hecho en este pabellón fue hace 14 años. Desde esa fecha, el campo se ha ido deteriorando y a día de hoy presenta un estado que avergüenza”, criticó.

El diputado aprovechó para relatar las deficiencias que había encontrado en el pabellón, hablando de grifos oxidados, la pista y los asientos rotos, los vestuarios llenos de humedades o el agua fría en las duchas.

“Aquí se juegan competiciones con equipos de categoría nacional y tenemos una pista deportiva arreglada con cinta adhesiva. Cuando llueve hay goteras y hemos visto a árbitros poner cubos en mitad del partido o verse obligados a suspender el encuentro”, destacó.

Desde la formación apelaron a la ciudadanía a que no se dejara engañar, puesto que, según dijeron, el estado del pabellón se debe a varios gobiernos y legislaturas de abandono. “A los distintos consejeros de Deporte que han pasado por la ciudad se les debería caer la cara de vergüenza”, criticó.

Azmani aprovechó para cargar contra el consejero de Fomento, Miguel Marín, en referencia a las denuncias de Somos Melilla de hace varias semanas respecto al estado del campo de fútbol del Tercio. Marín calificó dicha denuncia de "alarmista" y anunció el proyecto de remodelación del campo por parte de la Ciudad. Sin embargo, el localista puso en duda este proyecto, afirmando que ni está presupuestado.

Asimismo, el diputado aseguró que la Ciudad invierta una media 200.000 euros al año para el mantenimiento del pabellón, lamentando que este dinero no repercute en su estado.

"Hay problemas de equipamiento muy serio que perfectamente se podrían subsanar con el dinero que se destina mantenimiento. Cuestiones más profundas como reforma integral del pabellón requiere de una inversión más importante. Este debería ser un pabellón referente del barrio del Real y su estado es lamentable".

Techo de Uralita

Azmani ha puesto especial énfasis en el techo del pabellón, construido con placas de fibrocemento compuestas con amianto y conocidas comercialmente como Uralita. Se trata de un material altamente perjudicial para la salud si se rompe y sus partículas son respiradas.

“Cuando llueve hay goteras, así que el techo está deteriorado y supone un peligro para la salud. Aquí vienen deportistas y alumnos del centro educativo del Real. ¿Cómo es posible que la Administración siga mirando a otro lado cuando presenta un estado tan lamentable?”.

Desde Somos Melilla anunciaron que van a pedir al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnamaison, que actúe, reformando o derribando el pabellón, y que encargue un estudio sobre el estado del techo para su retirada, de acuerdo con la normativa vigente.

Tras lamentar la presencia extendida del amianto en edificaciones de la ciudad, abogó por establecer un plan de retirada de este material de forma progresiva. "No esperemos a seguir exponiendo la salud de nuestros niños a este producto. Sabemos que el coste es elevado, pero la salud de los ciudadanos es mas importante".

Subvenciones

Por otro lado, a colación de la reciente victoria del Torreblanca en la Copa de la Reina; Azmani demandó a la Ciudad Autónoma que las subvenciones a equipos deportivos se vinculasen a sus resultados.

"Si un equipo recibe una subvención considerable y este desciende de categoría, hay que replantearse dicha subvención".

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

4 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

7 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

7 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

8 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

8 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

8 horas hace