FaroTV

Sociales espera un crecimiento del 10% en el número de alumnos

Las tres carreras que oferta el centro están entre las diez con más salidas de toda España.

La Facultad de Ciencias Sociales de la UGR en Melilla dio comienzo ayer al nuevo año académico, el cuarto de vida del centro en la ciudad autónoma, en un acto de bienvenida celebrado en el salón de actos del Campus. La institución, a través de su secretario, Guillermo Sarmiento, trasladó a El Faro unas expectativas optimistas con respecto al curso 2016/17, en el que se espera que la cifra de estudiantes crezca alrededor del 10%.

Al evento, acudieron representantes de la institución y más de un centenar de alumnos entre todos los cursos. Los más nerviosos, como siempre, los recién llegados. Alguno esperaba varios minutos en la puerta hasta recibir el 'ok’ de sus compañeros del interior para entrar sin interrumpir los discursos de los miembros del equipo de gobierno.

El más largo de todos fue el del secretario de la facultad, quien dio todas las explicaciones pertinentes con respecto al centro: presentación de las instalaciones e infraestructuras, sistemas de evaluación, reglamentos del centro y el alumnado, programa de actividades extracurriculares y, en general, cualquier tipo de información de utilidad para los estudiantes.

Dos continentes

Bajo el lema ‘La única universidad española en dos continentes’, Sarmiento promocionó las bondades y los que, en su opinión, son los puntos fuertes de la facultad.

En este sentido, el secretario habló de la docencia presencial “a diferencia de otras instituciones, como por ejemplo la UNED” y, sobre todo, de las optimistas perspectivas laborales de las carreras impartidas por el centro.

La oferta se repite respecto a años anteriores, con un total de tres titulaciones: Administración y Dirección de Empresas (ADE), Relaciones Laborales y Recursos Humanos y el doble grado en Derecho y ADE. Según datos facilitados por la propia facultad, las tres se encuentran entre las diez carreras con más salidas de futuro en España, siendo ADE, además, la primera del ranking.

Por lo general, todos los grados que oferta el centro están orientados al mundo de la empresa, de ahí que algunas de las áreas que más demandan este tipo de perfiles laborales sean el Derecho, la contabilidad o la administración.

Idiomas y movilidad

Miguel Ángel Montero, responsable del departamento de relaciones internacionales de la facultad, también se dirigió a los alumnos para hablarles de los diferentes programas de movilidad que les ofrece el centro, siendo el más popular de todos ellos la beca Erasmus.

En este sentido, el equipo de gobierno recordó que la Universidad de Granada da una especial importancia a las competencias lingüísticas, por lo que la obtención del certificado B1 en inglés es un requisito indispensable para la consecución final del título de grado.

Compartir

Artículos recientes

La Armada refuerza el control en el Estrecho y el mar de Alborán con el patrullero 'Serviola'

La Armada Española ha iniciado una nueva misión de vigilancia marítima en el Estrecho de…

21 minutos hace

Treviño pide la colaboración de la Ciudad para la verificación del padrón

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

40 minutos hace

Acusar en público a alguien de un delito puede acarrear consecuencias

Si se va a acusar en público a alguien de cometer un delito, o se…

2 horas hace

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 25 de abril de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan cielos nubosos con nubes medias y altas, sin descartar…

2 horas hace

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

11 horas hace