Una nueva expedición, en este caso de lavadoras, ha sido despachada este miércoles en la aduana de Melilla con destino a algún punto de Marruecos.
Según ha podido saber El Faro, se trata del mismo empresario –el que montó en el Puerto de Melilla el punto de inspección fiscal- que realizó el envío del martes, que era de neveras. Al igual que en ese caso, se desconoce el destinatario de la exportación y el agente de aduanas que ha tramitado el envío.
Ese día, el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, se mostró muy crítico con el oscurantismo con que la Delegación del Gobierno está gestionando este asunto y dijo que, si sigue actuando de esta forma, la seguirán criticando y “estando en contra de esta supuesta apertura de la aduana”. “Sacar las cosas así a escondidas no tiene mucho sentido ni lo entiende nadie”, manifestó, visiblemente enfadado, antes de resaltar que “oficialmente” no tiene noticias de nada: ni si la aduana está abierta o sigue cerrada, ni si sigue en pruebas, ni qué empresa había realizado la expedición de qué artículos.
Así, Acoba incidió en que, “si siguen en esta línea de sacar una furgonetita una vez al mes”, está “totalmente en contra”, porque “esto no es aduana, ni transparencia, ni respeto mutuo ni nada de nada”.
En cualquier caso, el presidente de la CEME espera noticias oficiales por parte de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a quien requirió que informara de quién había pasado qué mercancía y de qué manera.
Por el momento, sin embargo, la Delegación del Gobierno sigue guardando silencio después de que el martes aseguraran que cualquier novedad respecto a la aduana sería comunicada a través de los cauces oficiales.
Se trata de la tercera expedición de 2025, después de que el pasado día 15 de enero, no sin algunos problemas, la agencia Quiles gestionó la primera expedición –con electrodomésticos y menaje de hogar- en casi siete años, desde que Marruecos cerró la aduana de Beni Enzar el 1 de agosto de 2018.
Por otra parte, Marruecos autorizó el martes la entrada de un camión con mercancía procedente de Ceuta, por lo que se pudo llevar a cabo la primera expedición comercial entre la ciudad autónoma y el país marroquí, hasta este momento inexistente en la aduana del Tarajal.
Según informó la Delegación del Gobierno en un comunicado, el camión, perteneciente a la empresa Vivera Atlántico-Mediterráneo, cargado con artículos relacionados con la automoción, accedió a la frontera del Tarajal sobre las 15:30 horas para realizar esta expedición.
Las aduanas de España y Marruecos trabajan hoy "con total normalidad" en Ceuta y Melilla…
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció el pasado miércoles…
Las XXIX jornadas del jazz Juan Claudio Cifuentes siguió con su curso natural con una…
La Asociación de Vecinos del Tesorillo ha acogido esta tarde la conferencia 'Corresponsabilidad. Efectos positivos…
El consejero de Comercio, Miguel Marín, anunció el Plan de Acción a favor del Comercio…
El vicepresidente primero, Miguel Marín, anunció este miércoles que responderá oficialmente a la petición de…