Noticias

¿Se consideran a los árboles como muebles en Melilla?

Asociaciones medioambientales se lo preguntan después de ver que las raíces de un árbol centenario han sido cementadas y pintadas

¿Se consideran los árboles como muebles en Melilla? Asociaciones medioambientales de la ciudad se lo preguntan después de conocer que las raíces de un árbol centenario ubicado dentro del Colegio España han sido cementadas y pintadas como si se tratara de un objeto ornamental más.

La Araucaria, de 15 metros de altura, se encuentra dentro de las instalaciones de este centro educativo desde mucho antes de su existencia. El árbol ya se ubicaba en este lugar en el antiguo colegio que fue derribado, respetando su espacio, por lo que tiene casi 100 años de antigüedad. 

Según fuentes de Guelaya esta actuación provoca que la raíces de los árboles se estrangulen como se ha podido comprobar en otras especies de la ciudad. Un ejemplo inmediato, añaden, son los árboles que se encuentran en la Plaza España y que han sufrido este problema.

Como consecuencia de ello, insiste la asociación, se evita que las raíces puedan recoger el agua de la lluvia o puedan respirar. Además, se les quita espacio de tierra y microorganismos necesarios para la salud del árbol.

A pesar de que la asociación ecologista ha instado en reiteradas ocasiones a la Ciudad Autónoma a eliminar la cementación de los árboles de Melilla, desde Guelaya critican que la tendencia se ha extendido por otras zonas como se puede ver por ejemplo en la Avenida de la Legión.

Asimismo, la asociación ecologista apunta que se está dando un mensaje equivocado a los alumnos del Colegio España al tratar a este árbol centenario como un mero objeto decorativo, en lugar de enseñar la importancia que tienen en el medio ambiente estos ejemplares. Una Araucaria de esta edad, insisten, da mucha sombra y genera grandes cantidades de oxigeno. De ahí la vital importancia de cuidarla y protegerla.

Por alusiones, el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, preguntado por El Faro, ha asegurado que desde el CEIP España le han trasladado que a pesar de la cementación, la Araucaria centenaria puede recibir agua. Además, destaca que no le consta que por ahora se vaya a eliminar.

Berbel ha señalado que los técnicos que hayan llevado a cabo la actuación tendrán los conocimientos necesarios para realizarla sin que se perjudique al árbol y ha destacado que estos alcorques ya se han construido en otras ciudades de la península. Una idea que dista bastante de las quejas de las asociaciones medioambientales de la ciudad.

En cuanto a las críticas de Guelaya que sostienen que se les está mostrando a los escolares que los árboles son solo objetos decorativos, el director provincial de Educación se defiende haciendo hincapié en que desde la Administración se han llevado a cabo numerosas actividades de concienciación, sensibilización y respeto por el entorno. 

El Faro se ha puesto en contacto con Medio Ambiente, que niega que esta sea una iniciativa que parta desde esta consejería.

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

El pasado miércoles se celebró el acto institucional del Día de la Seguridad Privada 2025…

9 minutos hace

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

Un total de 5 vigilantes de seguridad han sido galardonados por la Policía Nacional y…

17 minutos hace

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal acoge esta noche una actuación magistral a cargo de dos de…

2 horas hace

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Melilla ha vivido uno de los…

2 horas hace

Feijóo: “Ya era hora de que Sánchez muestre algún interés por Valencia”

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado que “ya era hora” de…

3 horas hace

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

El próximo lunes 26 de mayo, abrirá sus puertas el Hospital Universitario de Melilla (HUME),…

3 horas hace