Noticias

SATE-STEs saca los colores a Educación: en Melilla hay 33 alumnos por aula en la ESO, por encima del máximo legal permitido

Según el sindicato, Melilla está en clara desventaja respecto a Ceuta y al conjunto de España.

El sindicato SATE-STEs ha sacado este miércoles los colores al Ministerio de Educación, a quien afea que en la ESO, que es el nivel con más abandono y fracaso escolar, haya en Melilla 33 alumnos por aula, un dato superior al máximo legal permitido.

Y no es el único dato que, en opinión del sindicato, deja a la ciudad en una situación de clara desventaja respecto al resto de españoles.

Como en el resto de los niveles educativos de nuestra ciudad, el profesorado de ESO y Bachillerato sufre unas ratios que, además de endurecer las condiciones laborales de los docentes, poco ayudan al éxito del sistema escolar, sobre todo dadas las dificultades añadidas que entraña el alumnado de nuestra ciudad.

Si bien es cierto que las cifras de alumnos por aula del Bachillerato favorecen a Melilla, tanto en comparación con –y sobre todo- la media del Estado como con la vecina y cogestionada por el Ministerio Ceuta, no ocurre lo mismo con las cifras de la ESO, enseñanza obligatoria y criterio de medición del fracaso y del abandono escolar, lo que coloca al sistema educativo y a los docentes de Melilla en una clara situación de desventaja. No obstante, y a falta de un análisis más profundo, cabe pensar que la mayor ratio de alumnos de Bachillerato en el conjunto de Estado (25,2 frente a los 22,2 de Melilla) bien pudiera responder al mayor número de alumnos y alumnas que acceden a este nivel educativo como consecuencia de un mayor éxito escolar.

La Educación en Melilla en cifras

1,3: Es el número más de alumnos por aula de ESO en Melilla que en la media del Estado, 24,9 frente a 23,6, diferencia que puede parecer menor, pero de importante gravedad si la tratamos en el contexto de destacado fracaso escolar y abandono escolar temprano que sufre el sistema en Melilla.

1,5. Es el número más de alumnos en las aulas de ESO de Melilla que en las de Ceuta, 23,4 frente a 24,9, una muestra más de la diferencia con nuestra vecina Ciudad.

33: Es el número de alumnos de un aula de ESO de nuestra ciudad, por encima del máximo legal.

35: Es el número de alumnos de un aula de Bachillerato de Melilla.

Escaso: El número de docentes de PT y AL en las aulas de ESO.

Insuficiente: El número de contrataciones para hacer frente a las bajas de este profesorado y la tardanza de las mismas, en muchos casos.

2 o 3: Son las horas lectivas más en el horario de no pocos docentes de Melilla que en otras muchas comunidades donde sí se aplica el horario lectivo de 18 horas de manera generalizada.

Y, como en los niveles educativos tratados en anteriores entregas, el nivel de maltrato se eleva mediante el menosprecio de una retribución específica docente sensiblemente menor al resto de docentes del Estado, 415 euros, frente a la media de unos 660 euros o los 1.115 euros de un docente del País Vasco, lo que se traduce en:

250: Los euros menos que recibe un docente de Secundaria en Melilla respecto a la media del complemento específico docente del resto del país.

"Aún a riesgo de resultar repetitivos, a lo cual obliga una situación realmente repetitiva, esta exige a SATE-STEs denunciar las malas condiciones laborales de los docentes de ESO y Bachillerato y su discriminación retributiva y a demandar soluciones, que, como en otros niveles, pasan por el aumento de las plantillas y cupo de profesorado y la equiparación del complemento específico docente. Y cuanto antes", exige el sindicato.

Compartir

Artículos recientes

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

Usuarios del Gamez Morón reciben los regalos de los Reyes Los usuarios del Gámez Morón…

35 minutos hace

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

El Partido Popular (PP) de Melilla ha felicitado este viernes a la Guardia Civil con…

57 minutos hace

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

Los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor han sido recibidos este viernes en…

1 hora hace

El LPV Melilla, entre los mejores de la halterofilia femenina nacional

Durante estos pasados días, el Club LPV Melilla femenino participó en la 2ª jornada de…

1 hora hace

La V Liga Escolar finaliza con el Anselmo Pardo y España como campeones

Con una jornada final llena de emoción ha concluido la quinta edición de la Liga…

2 horas hace

La Ciudad estrena seis jaulas en el punto limpio de la Cañada de Hidum

La Ciudad Autónoma ha recepcionado seis nuevas jaulas para el punto limpio situado en la…

2 horas hace