Educación

SATE-STEs pide al Ministerio de Educación la creación jurídica de un nuevo colegio

El sindicato dice que así se evitaría los problemas de adscripción de los alumnos

SATE-STEs solicitó al Ministerio de Educación la creación jurídica y mediante publicación en BOE del nuevo colegio a ubicar en el antiguo cuartel Gabriel de Morales como entidad propia, no dependiente de ningún otro centro educativo de la ciudad.

Ante el hecho de que el nuevo colegio, con o sin edificio propio definitivo, será una realidad, si es que no lo viene siendo a retales desde la inauguración de las aulas de la Juventud, la inauguración de las aulas modulares el presente curso y las nuevas que se podrán utilizar en fecha indeterminada del próximo, SATE-STEs consideró que no hay que esperar para la creación con entidad jurídica del nuevo CEIP.

De esta manera, se lo podría dotar de la infraestructura jurídica y administrativa necesaria que facilitaría su funcionamiento: equipo directivo, plantilla, tanto docente como de administración y servicios, consejo escolar, etc., y, con ello, comenzar a normalizar su funcionamiento aunque de momento se distribuya entre espacios provisionales.

Además, dijo SATSE, la constitución jurídica del nuevo colegio evitaría los problemas que actualmente se dan por la adscripción de los alumnos que tarde o temprano dependerán del nuevo centro a dos centros diferentes, el CEIP Reyes Católicos en el caso de las aulas de la Juventud, y el CEIP España en el caso de las modulares. Esta situación crea problemas de coordinación, de cobertura de sustituciones el día que falta algún docente y, lo que es más chocante, de alumnos de un mismo centro en ciernes distribuidos en otros dos centros diferentes.

La situación puede resultar más grave si, como según parece, la intención de la Dirección Provincial es adscribir estos alumnos al CEIP Reyes Católicos, por varias razones: el CEIP Reyes Católicos es un centro de tres líneas y con alguna “panza”, lo suficientemente grande como para desaconsejar ampliarlo; tiene su propio alumnado distribuido en dos espacios distantes entre sí casi un kilómetro; actualmente tiene adscritos los alumnos de las aulas de la Juventud y asignarles los de las aulas modulares supondría elevar estos espacios a un total de cuatro, con distancias aún mayores; el alumnado del centro de Gabriel de Morales, dada la escolarización por proximidad al domicilio no es el que corresponde al CEIP Reyes Católicos.

Compartir

Artículos recientes

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

"Toda alma ha de gustar la muerte, y ciertamente recibiréis vuestra recompensa completa el Día…

43 minutos hace

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

El secretario general del Partido Popular (PP) en Melilla, Miguel Marín asegura que, si el…

5 horas hace

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

Unos 700 espectadores en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal disfrutaron con la historia de María…

5 horas hace

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

Con motivo del Día Internacional de la Hipertensión que se celebra hoy, 17 de mayo,…

6 horas hace

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

Sory Rodríguez (Melilla, 1982) pide que quede claro "ante todo" que su segundo apellido es…

7 horas hace

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

Los estudiosos y críticos han identificado muchos temas en El Señor de los Anillos, de…

7 horas hace