Educación

SATE quiere conocer la oferta de formación profesional del próximo curso

El sindicato también solicita información sobre el número de profesores necesarios para impartirla.

El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Melilla (SATE-STEs) ha solicitado a la dirección provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) información sobre la oferta de formación profesional del próximo curso, así como los detalles del incremento y la reducción de unidades de los respectivos ciclos.

La asociación sindical ha pedido conocer también el cupo por Cuerpos docentes para el curso 2022-2023 y el de profesorado para las nuevas unidades de FP.

Según explica SATE-STEs este miércoles en una nota de prensa, su solicitud se debe a la necesidad de saber "si los docentes que se van a contratar el curso que viene son suficientes para cubrir todas las enseñanzas", a tenor con "la normativa de elaboración de horarios del profesorado", y, para, con suficiente antelación al inicio del curso, "realizar alegaciones a los datos solicitados".

Así, preocupados por la calidad de la Educación en la ciudad y las condiciones laborales del colectivo docente, los integrantes de SATE-STEs vuelven a exigirle al MEFP la contratación de los docentes necesarios para que la ratio profesor/alumnos de Melilla se sitúe en la media del resto de provincias del territorio español.

Por otro lado, el sindicato ha insistido en que la oferta de unidades de FP en Melilla, impartidas dentro del Sistema Educativo Público, se incremente "en lo razonablemente necesario".

Es primordial para la Educación local que "todos los ciudadanos interesados puedan cursar estas enseñanzas dentro de la red pública", ha señalado SATE-STEs, para el que una medida tan necesaria "reduciría las largas listas de espera de aspirantes que quedan sin poder acceder a los ciclos formativos de su preferencia".

Por otro lado, los sindicalistas han destacado que una medida así debe ir acompañada de una dotación de profesorado que "garantice la impartición de estas nuevas enseñanzas en las modalidades que el sistema permite" y que refleje las horas necesarias para su atención en los cuadros de los horarios del profesorado, sin la sobrecarga que SATE-STEs ha detectado en los últimos años.

Es preciso tener en cuenta que la FP comprende los estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado de trabajo y, en teoría, "responde a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales", de acuerdo con la actual demanda de empleo.

Si bien a nivel nacional la FP oferta más de 150 ciclos formativos dentro de 26 familias profesionales, con contenidos teóricos y prácticos adecuados a los diversos campos profesionales, las opciones son bastante más limitadas en Melilla.

Compartir

Artículos recientes

El ajedrez sale a las calles de Melilla

La ciudad de Melilla vuelve a convertirse en referente nacional del ajedrez al acoger, del…

2 minutos hace

Aumenta el número de pensiones en Melilla y ya alcanza casi las 9.000

El número de pensiones en Melilla se situó en 8.982 en el mes de abril…

9 minutos hace

El Colegio de Médicos organiza en Melilla un curso especializado sobre suelo pélvico

Melilla acogerá del 6 al 8 de mayo una formación intensiva sobre suelo pélvico dirigida…

28 minutos hace

La UGR aprueba tres nuevos másteres y otro programa de Doctorado para el curso 2025/2026

En la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno celebrada el jueves 10 de abril se…

36 minutos hace

Los empleados de las escuelas infantiles rechazan la instalación de cámaras

El debate sobre la instalación de cámaras de videovigilancia en las escuelas infantiles de Melilla…

38 minutos hace

Melilla supera los 250 días de espera para resolver expedientes de dependencia

El sistema de atención a la dependencia en Melilla registra actualmente una media de 252…

54 minutos hace