Sobre las 9:30 horas de este martes se ha producido un salto masivo a la valla de Melilla. Según ha explicado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, entre 2.000 y 2.500 inmigrantes subsaharianos intentaron entrar en la ciudad desde las 9:00 horas. Finalmente lo consiguieron 500.
Cientos de migrantes estuvieron tras el salto a la valla en las puertas del Centro de Estancia Temporal (CETI) de Melilla y al menos una docena de ellos permanece sobre la doble alambrada.
La alarma se disparó en el entorno de la frontera de Beni Enzar, pero los migrantes se han desplegado por el perímetro fronterizo y han conseguido saltar por la zona entre Farhana y Barrio Chino, donde aún hay un amplio despliegue policial.
"Desde que estoy en la Delegación del Gobierno no ha habido un intento de salto tan numeroso", ha dicho Sabrina Moh, que lleva casi cuatro años en el cargo.
Moh asegura que Marruecos ha colaborado para frenar el salto masivo.
La delegada no pudo dar cifras exactas de agentes heridos, pero El Faro ha podido saber que hay al menos un guardia civil que ha sido trasladado a la clínica Rusadir, tras recibir un impacto en la cabeza, que le destrozó el casco.
Las alarmas empezaron a sonar en la ciudad sobre las nueve de la mañana, cuando vecinos de Melilla vieron un número importante de patrullas de la Guardia Civil y la Policía Nacional dirigirse a gran velocidad hacia la zona de la frontera de Beni Enzar, que permanece cerrada desde marzo de 2020.
Nada hacía sospechar que un salto tan numeroso podía producirse a plena luz del día. Normalmente, los migrantes aprovechan el cambio de turno de la Mejanía y la Guardia Civil, sobre las seis de la mañana, para intentarlo.
Éste es el primer salto masivo de 2022 y el más numeroso en años.
Uno de los principales retos en implantología es la falta de hueso suficiente para colocar…
Coalición por Melilla (CpM) ha expresado su rotundo rechazo a la decisión de la administración…
El grupo Armas Trasmediterránea ha presentado este jueves, en la Estación Marítima, de manera oficial,…
Este jueves, el Aula 10 de la UNED de Melilla fue el escenario de la…
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha reclamado públicamente una modificación del…
Melilla ya comienza a sentir el ambiente de La Africana, una de las citas deportivas…