La tiroides es una glándula con forma de mariposa ubicada en la base del cuello. Produce hormonas tiroideas que regulan el metabolismo, es decir, cómo el cuerpo convierte los alimentos en energía. Los problemas de tiroides surgen cuando esta glándula produce demasiadas o muy pocas hormonas tiroideas. Las dos afecciones más comunes son el hipertiroidismo y el hipotiroidismo.
El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides produce demasiada hormona tiroidea. Los síntomas incluyen pérdida de peso, aumento del apetito, nerviosismo, palpitaciones y sudoración excesiva.
Por el contrario, el hipotiroidismo se produce cuando la tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Los síntomas incluyen fatiga, aumento de peso, piel seca, estreñimiento y sensibilidad al frío.
Vitamina D y B12: importantes para la inmunidad y la energía. Fuentes: pescado graso, huevos y productos fortificados.
Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…
La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…
La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…
El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…
En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…
El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…