• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 05:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Quevedo pide a Endesa y al Gobierno central que lleguen a un acuerdo sobre la regasificadora “cuanto antes”

La Autoridad Portuaria sigue teniendo reservados 10.000 metros cuadrados en el muelle Nordeste 3 para esta infraestructura

por Carmen González
13/03/2025 15:11 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha instado a Endesa y al Gobierno central a alcanzar un acuerdo urgente sobre el proyecto de regasificación de la planta de Endesa. Actualmente, el proyecto se encuentra paralizado debido a la falta de consenso entre ambas partes sobre quién asumiría el coste del cambio de energía de fuel a gas natural.

Quevedo ha recordado que la Autoridad Portuaria ha reservado 10.000 metros cuadrados en el muelle Nordeste 3 para esta infraestructura. Sin embargo, la falta de un acuerdo ha impedido llevar la concesión de este espacio al Consejo de Administración, como estaba previsto inicialmente para el pasado mes de febrero. "Nosotros creemos que deben llegar a un acuerdo cuanto antes. Es un compromiso de todos y es necesario cambiar la central eléctrica de Melilla a gas natural cuanto antes", ha enfatizado.

Esta infraestructura permitirá almacenar y regasificar gas natural licuado (GNL), que posteriormente será transportado a la central térmica de Endesa a través de un gasoducto dedicado. La capacidad de almacenamiento prevista es de 5.000 metros cúbicos de GNL, lo que garantizará un suministro estable y eficiente para la generación eléctrica de la ciudad.

El presidente de la Autoridad Portuaria también ha subrayado la importancia de esta iniciativa para la ciudad de Melilla, ya que la regasificadora permitiría una transición energética más sostenible. La construcción de la planta regasificadora y la conversión de la central a gas natural permitirían a Melilla reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 29%, las de dióxido de azufre en un 95%, las de óxido nitroso en un 88% y las de material particulado en un 92%.

A pesar de la situación de estancamiento, la Autoridad Portuaria sigue manteniendo la reserva de los 10.000 metros cuadrados, aunque esto supone una limitación en la gestión del puerto. "Ahora mismo tenemos hipotecados 10.000 metros cuadrados por los cuales ni cobramos ni podemos adjudicar a otros interesados, pero lo hacemos por responsabilidad con Melilla", ha explicado.

En este sentido, Quevedo ha insistido en que el Gobierno central debe informar sobre los obstáculos que impiden cerrar el acuerdo con Endesa. "No digo que esas negociaciones se puedan solucionar en tres días, pero deberíamos tener una fecha bastante cercana porque es un tema trascendental para Melilla", ha manifestado.

Asimismo, ha destacado que "el puerto tiene bloqueados esos terrenos esperando a que se resuelva la situación, pero no podemos esperar eternamente. Esta planta de regasificación es clave para el futuro de la ciudad autónoma". Asimismo, Quevedo ha recordado que "este es un compromiso del Gobierno y del Partido Socialista y necesitamos saber por qué no se avanza".

El proyecto de regasificación implica una transformación profunda en la infraestructura energética de Melilla, incluyendo el cambio de los motores de la central eléctrica, lo que supone una inversión a largo plazo. Por ello, Quevedo ha concluido que el acuerdo entre Endesa y el Gobierno debe lograrse con urgencia para evitar retrasos que puedan afectar al futuro energético de la ciudad. "No es un proceso que se haga en dos días, pero cuanto más tarde comencemos, más tiempo tardaremos en lograrlo".

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 9 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 10 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 11 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 11 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 12 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 12 horas

Comments 1

  1. Sardina comentó:
    hace 2 meses

    De los 9 millonacos de sobrecoste de la estación marítima y a escote pa financiar sobres, partidos y Gurtels! Nos sobrarían casi 7. Los 7 sobrantes nos darían pa el punto de inspección, pa consolidar las paredes de la linterna del puerto, pa la garita 360 y pa los 55 ejemplares en nómina q andan fululando por el puerto. Y Con Doranjo todo son ganancias. FADELA lo podrá explicar mejor q nadie y q incluso Quevedo

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel