Frontera e Inmigración

El Puerto rebaja un 92% las intrusiones: de 3.122 a 244 tras la instalación de concertinas

Tras “la cifra récord” de enero de 2018 se tomó “una decisión drástica” l El presidente de la Autoridad Portuaria celebra que “el plan ha dado sus frutos” l Las obras acaban esta semana

Las intrusiones en el Puerto de Melilla se han reducido en un 92,18% en el último año, según informó ayer el presidente de la Autoridad Portuaria de la ciudad, para quien los datos demuestran que la decisión de blindar las instalaciones “ha dado sus frutos”.

En una rueda de prensa, Miguel Marín recordó que, tras los sucesivos y continuos incrementos, que alcanzaron “la cifra récord” de 3.122 polizones en enero de 2018, hubo que tomar “una decisión drástica”, como fue “blindar el puerto con todos los medios que nuestro Estado de Derecho y legislación nos otorga”. Entre las medidas adoptadas se ha incluido la colocación de concertinas.

“Datos buenos”

“El plan ha dado sus frutos; incluso antes de que las obras estén totalmente finalizadas”, celebró Marín, que señaló que está previsto que los trabajos terminen esta semana. Pero la caída en las cifras registradas ya es notable: de 3.122 intrusiones en enero de 2018 a 244 apenas un año después, en febrero de 2019. Son “datos buenos para el puerto, pero también para Melilla”, defendió Marín. “Evitamos que los extranjeros ilegales estén deambulando por las calles de nuestra ciudad”, añadió.

A la vista de los resultados, el presidente de la Autoridad Portuaria consideró que la utilización de concertinas, en el foco de la polémica, “está más que justificado” con el fin de evitar las intrusiones.

“Profesionales de 10”

Marín aprovechó para trasladar su “reconocimiento expreso por su magnífico trabajo a unos profesionales de 10, como son los policías nacionales, los guardias civiles y los policías portuarios”.

“Gracias a su esfuerzo y a las inversiones realizadas estamos consiguiendo el objetivo de lanzar un mensaje claro a las mafias que trafican con seres humanos”, afirmó.

“Mensaje a las mafias”

Ese mensaje es que “por el puerto de Melilla no se va a poder entrar”, por lo que “tendrán que buscar otros sitios, otra ciudad” para alcanzar su objetivo de acceder a Europa de manera ilegal. Melilla traslada con estos datos “un mensaje claro basado en hechos y datos objetivos”, zanjó el presidente de la Autoridad Portuaria.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

7 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

8 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

10 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

10 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

13 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

13 horas hace