Noticias

El Puerto de Motril estudia recurrir la resolución que obliga a Armas a dejar la línea

Pedirá el apoyo de los diputados de Granada para pedir explicaciones en el Congreso

El Puerto de Motril no descarta recurrir la resolución que obliga a Armas a dejar la línea entre esa ciudad y Melilla, una vez sea público el dictamen. Así lo anunció ayer el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, Francisco Álvarez de la Chica, quien subrayó su intención de “defender los intereses del puerto”.

Álvarez de la Chica anunció que solicitará el apoyo de los diputados de Granada en el Congreso tras la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de autorizar la compra de Transmediterránea por parte de Armas. Esta circunstancia obliga a la naviera canaria a dejar la línea que opera entre Motril y Melilla.

El apoyo, según explicó Álvarez de la Chica, podría venir dado con la búsqueda de iniciativas que “reparen el daño que esta decisión pueda provocar a la competitividad del puerto de Motril”.

El Puerto pide también una explicación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre las causas que han motivado esta resolución.

Según De la Chica, el origen de esta decisión hay que buscarlo en la “discriminación histórica” que sufre el puerto granadino, al no contar con las ayudas que contempla la declaración de interés público, tal y como ocurre, dice, en Almería y Málaga.

Resalta además que la decisión “se ha tomado sin contar con el puerto” y sin consultarle “absolutamente nada”, cuando a otras autoridades portuarias sí se “las ha tenido en cuenta”.

La OPE 2018

Álvarez de la Chica reseñó que la decisión adoptada perjudica considerablemente al puerto de Motril ya que se produce una vez iniciada la Operación Paso del Estrecho (OPE), lo que a su juicio puede motivar que sean muchas las personas que se planteen la duda de utilizar el trayecto que les une con Melilla, a pesar de que desde esa misma fecha y de forma continuada la ruta la hará la naviera FRS.

La línea Motril-Melilla, que opera Armas desde 2011, ha conseguido hasta la fecha más de 1,7 millones de pasajeros.

Desde el próximo 1 de julio y sin interrupción, este servicio lo realizará la compañía FRS con el buque ‘Volcán de Tauce’.

Armas mantendrá las conexiones con Nador y Alhucemas, y FRS con la travesía entre Motril y Melilla, además de la línea de carga con Tánger-Med, en funcionamiento desde 2016.

Compartir

Artículos recientes

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

13 minutos hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

2 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

2 horas hace

El Nueva Era juega sin presión, como local, ante el Avanza Jaén FS

El cuadro del Nueva Era, escuadra de nuestra ciudad que milita en el grupo quinto…

2 horas hace

El Melistar no puede fallar en el Imbroda

El Club Deportivo Melistar Fútbol Sala afronta este viernes una cita crucial en su lucha…

2 horas hace

Los Autonómicos de tenis playa comienzan a rodar este fin de semana

Este fin de semana quedarán determinados los jugadores y jugadoras que este año se proclamarán…

3 horas hace