El PSOE insta al Gobierno en funciones a que suba las pensiones y los sueldos

Asegura que se puede aprobar un decreto-ley de revalorización aunque esté en funciones

El PSOE insta al Gobierno central a que suba las pensiones y los sueldos públicos. Desde el partido aseguran que se puede aprobar un decreto-ley de revalorización pese a que el Gobierno esté en funciones. “Aunque se prorroguen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2017, el Gobierno en funciones puede y debe actualizar las pensiones y el sueldo de los empleados públicos”, dijo la representante de la Gestora del PSOE de Melilla, Sabrina Moh.

Recordó que en la ciudad hay más de 9.000 pensionistas y más de 10.000 profesionales trabajando para la administración pública, por lo que subrayó que el Gobierno de Rajoy “no puede parapetarse detrás de excusas para no subirles las retribuciones”.

La dirigente socialista defendió la iniciativa presentada el pasado martes por el Grupo Parlamentario del PSOE en el Congreso instando al Gobierno en funciones a que presente un decreto ley que permita actualizar las pensiones y los sueldos de los funcionarios en 2017 en el caso de que se prorroguen los Presupuestos Generales del Estado de 2016.

“La posible prórroga de los presupuestos de este año debería ir acompañada de un decreto-ley con el incremento de las pensiones y de los sueldos de los empleados públicos, tal y como ha ocurrido en las cuatro ocasiones en las que se han prorrogado las cuentas”, argumentó, en referencia a los años 1983, 1990, 1996 y 2012.

Sí al decreto-ley

“El Gobierno del PP ha estado jugando con que no podía hacerlo cuando  es perfectamente posible. No se puede jugar así con los empleados públicos y los pensionistas”, manifestó Moh, que dejó claro que el PSOE votará ‘sí’ en el Congreso si el Gobierno en funciones presenta un decreto-ley para el incremento de salarios y pensiones.

Además hizo hincapié en la necesidad de incrementar las pensiones públicas, especialmente tras los cambios introducidos por el PP relativos a su mecanismo de revalorización, que las desvinculan del Índice de Precios de Consumo (IPC).

“El Gobierno de Rajoy no está garantizado el poder adquisitivo de los pensionistas y les ha condenado a un progresivo empobrecimiento. Por si todo esto no fuese suficiente, ahora se quiere acoger a una excusa para no subir las pensiones el próximo año”, denunció.

Con respecto a los empleados públicos, Moh recordó que, desde que Rajoy llegó al Gobierno de España, han sido un colectivo cuyos salarios han perdido poder adquisitivo de forma muy acusada en los últimos años.

“La situación del Gobierno en funciones no le impide adoptar medidas para incrementar las pensiones públicas y las retribuciones de los funcionarios y demás empleados públicos”, insistió, al tiempo que recordó que entre las limitaciones a las facultades del Gobierno en funciones no se encuentra la prohibición de dictar decretos-leyes.

“Todo lo contrario, las razones de urgencia e interés general en estos dos casos son claras por lo que el Gobierno en funciones puede adoptar la medida para llevarlas a cabo para que unos y otros no pierdan poder adquisitivo”, concluyó.

Compartir

Artículos recientes

El Tiempo | Lunes 19 de mayo

Para hoy, se espera una jornada mayormente soleada, con cielos despejados. No se prevén lluvias,…

2 horas hace

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

La tarde de este domingo 18 de mayo ha registrado una escena inusual, dentro de…

13 horas hace

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

Este domingo 18 de mayo, los museos de nuestra ciudad se han visto sumergidos en…

14 horas hace

Melilla deja huella en cada visitante

Melilla no es solo una ciudad en el extremo sur de Europa, entre el mar…

15 horas hace

Éxito de participación y nivel en el Torneo Autonómico de Kumite 2025

El pasado sábado 17 de mayo, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz acogió una de las…

15 horas hace