Noticias

El psicólogo Javier Urra hablará sobre los 'Daños y aprendizajes tras la pandemia' en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de la Psicología organiza la jornada que se celebrará este 25 de septiembre

Este 25 de septiembre se realizará la jornada 'Daños y aprendizajes tras la pandemia', organizado por el Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Melilla. Para esta actividad vendrá a la ciudad el psicólogo navarro Javier Urra.

El navarro abordará en su intervención las secuelas y los aprendizajes que la pandemia ha traído consigo al gremio de la psicología y hará balance del impacto de la misma. Por medio de una nota de prensa, informan de que los colegiados del COP Melilla podrán participar en coloquio contando su experiencia a nivel profesional.

La jornada será el 25 de septiembre a las 17:00 horas en el Club Marítimo de Melilla y la asistencia será exclusivamente para colegiados del COP Melilla con un aforo máximo de 30 personas.

Trabajo durante la pandemia

El Colegio de Psicólogos y la Ciudad firmaron en 2020 un acuerdo para ofrecer asistencia psicológica a los afectados por la pandemia en nuestra ciudad a través de una llamada telefónica al 900 272 016 y de forma gratuita. Se dispuso de 22 psicólogos que atendieron por teléfono a las personas que necesitaron de esta asistencia de 8:00 a 21:00 horas.

Este año, el 23 de junio, la Consejería de Economía y Políticas Sociales y el Colegio Oficial de la Psicología de Melilla (COP) llegaron a un acuerdo para renovar el convenio de atención psicológica en emergencias, desarrollado por el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC). Gracias a este avance, la ciudad volvió a contar con psicólogas y psicólogos especializados a disposición de la ciudadanía, como ha venido sucediendo a lo largo de los últimos años.

El proyecto se dirige a ofrecer asistencia psicológica a cualquier ciudadano que se vea afectado directa o indirectamente por una situación crítica o de emergencia, así como a los miembros de los servicios de emergencias o fuerzas y cuerpos de seguridad que, por su participación en situaciones críticas, necesiten de asistencia. Para este fin, el COP pone a disposición de la Ciudad Autónoma a un total de 13 profesionales colegiados, bajo la coordinación de la psicóloga Carmen Arrarás, que podrán ser activados por cualquiera de los servicios de emergencia (112, 061, Policía Local o Nacional; Guardia Civil y Bomberos), o por indicación directa de la Consejería de economía y políticas sociales de la CAM. Las psicólogas y psicólogos participantes en el proyecto realizarán, además, un servicio de guardias de fines de semana y festivos para garantizar la disponibilidad permanente de profesionales. Además, el grupo ofrecerá formación a entidades y agrupaciones locales para que actúen eficazmente en caso de catástrofes, conociendo las reacciones esperables en caso de que éstas se produzcan.

Compartir

Artículos recientes

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

21 minutos hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

23 minutos hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

31 minutos hace

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

La portavoz del grupo parlamentario de Coalición por Melilla (CpM), Dunia Almansouri, ha asegurado que…

40 minutos hace

Nueva jornada del Atlético Melilla en la Liga Talento Fetri

En la localidad almeriense de Roquetas los componentes del Club Atlético Melilla comenzaran la temporada…

1 hora hace

El filial se enfrenta ante uno de los favoritos al ascenso

El filial del Torreblanca que milita en el grupo tres de la Segunda División del…

1 hora hace