Noticias

Proyectadas nuevas obras en Álvaro de Bazán para la mejora de la accesibilidad

Se prevé que comiencen a final de mayo, con un tiempo estimado de ejecución de 7 meses

Urbanismo prevé obras en la calle Álvaro de Bazán. El proyecto se encuentra ya en fase de licitación y se espera que comience a final de mayo, con un plazo de ejecución de 7 meses.  Lo ha anunciado el consejero de Infraestructura, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian, en rueda de prensa esta mañana.

Siguiendo con las distintas actuaciones en materia de accesibilidad que se están llevando a cabo en la ciudad desde la Consejería de Urbanismo, el mismo proyecto se amplía en esta ocasión a Álvaro de Bazán. Una actuación de más de 2.000 metros cuadrados en los que se cambiarán las aceras de ambos lados de la calle.  

En la actualidad, aseguró Bussian, estas no cumplen con la Ordenanza de Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas de la Ciudad, que obliga a que su dimensión supere el metro y medio. Con estas obras se solucionará este problema y se instalarán adoquines para embellecer la zona.

"El pavimento está muy deteriorado, teniendo un formato diferente y siendo muy antiguo", explicó Bussian, por lo que se respetarán los adoquines y baldosas del Industrial para dar continuidad estética.

En total se va a actuar en más de 4 mil metros cuadros de acera y más de 1.300 metros cuadrados de pavimento de adoquines. También se van a suplir los bordillos para dar sensación de seguridad al peatón en los cruces.

Según dijo el consejero de Urbanismo, al ampliar las aceras se instalará nuevo alumbrado público y se cambiarán los sumideros para mejorar la recogida de aguas fluviales e impedir que se inunde la zona. Todo ello con un presupuesto previsto de 572.000 euros.

Las empresas pueden presentar ya sus proyectos hasta final de marzo.

Rehabilitación de edificios

Por otro lado, el consejero de Urbanismo recalcó que el barrio sufrirá una gran transformación gracias a las ayudas estatales y autonómicas por las que se están rehabilitando algunos de los bloques de Álvaro de Bazán. Bussian explicó que en la actualidad el bloque 3 está finalizado, el 4 se encuentra casi finalizado y que ahora se va a comenzar a actuar en el bloque 5 con nuevas ayudas.

En total, se estima que se inviertan entre 500.000 y 600.000 euros por cada bloque de las ayudas del Plan Estatal de Vivienda en materia de Recuperación Urbana para la mejora de la eficiencia energética y de la estructura de unos bloques que tienen cerca de 70 años de antigüedad. La cofinanciación, apuntó el consejero, llega a más del 60%.

Viviendas de VPO

En otro orden de asuntos, Rachid Bussian anunció que se ha podido desencallar la construcción de nuevas viviendas situadas en Gabriel de Morales. Un proyecto piloto que se va a probar por primera vez en España en la ciudad de Melilla.

Se trata de la construcción de 66 viviendas con un estilo más industrial, aseveró el consejero de Urbanismo, que aclaró que consiste en utilizar estructuras ya fabricadas con anterioridad.

El proyecto básico se presentará en menos de dos semanas para intentar que a final de abril o principios de mayo pueda salir a licitación pública.

 

Compartir

Artículos recientes

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

2 horas hace

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

A punto de comenzar la temporada de baño, la gente también disfruta de la playa,…

2 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

2 horas hace

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

2 horas hace

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su rechazo a…

3 horas hace

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

El aeropuerto de Melilla continúa su trayectoria de crecimiento sostenido en lo que va de…

3 horas hace