Noticias

Promesa organizará unas Jornadas Gastronómicas Interculturales a inicios de año

Delgado Aboy asegura que implicará en este tema a la Asociación de Hostelería y a la CEME

Proyecto Melilla pretende organizar durante los próximos meses de enero y febrero unas Jornadas Gastronómicas Interculturales al objeto de incentivar el consumo en los diferentes establecimientos de hostelería de la ciudad. Así informó el presidente de Promesa, Jesús Delgado Aboy, quien tiene la intención de implicar en “este ambicioso proyecto”, tanto a la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla, como a la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), así como a los representantes de las diferentes culturas de la ciudad. La entidad ya informó de su intención de organizar acciones relacionadas con la hostelería. Aunque también recibió las críticas de la hostelería por no contar con ellos.

Delgado explicó que “las jornadas se realizarán pasadas las fechas navideñas, que es cuando por regla general más desciende el consumo en la hostelería local, de ahí que entendamos que puede ser una buena fórmula para paliar en parte ese descenso del consumo y a la vez, propiciar que mejoren sus respectivas economías”.

La idea que baraja el presidente de Promesa es que cada una de las muestras gastronómicas de las diferentes culturas que hay en Melilla, se celebre en un fin de semana distinto. “Es decir, el fin de semana del 15 y 16 de enero podría ser la cultura musulmana y así sucesivamente, a excepción de la cultura judía, que evidentemente por sus singularidades no podría ser sábado y domingo, y en ese caso las pasaríamos a miércoles y jueves o jueves y viernes, según nos digan sus representantes”.

La propuesta que se estudia en estos momentos en Proyecto Melilla es buscar las fórmulas por las que la sociedad pública se haga cargo de la elaboración y distribución, en coordinación con la Asociación de Empresarios de Hostelería, de las tapas que pongan en valor cada una de las culturas, “tapas qué pretendemos no tengan coste alguno para los hosteleros y que ellos puedan servir en sus cartas a los melillenses que quieran conocer y disfrutar de la magnífica oferta gastronómica intercultural que tiene Melilla”.

Por último, el presidente de Promesa dijo que la próxima semana se iniciará la ronda de contactos con todos los agentes que se pueden implicar en estas Jornadas Gastronómicas Interculturales, “empezando por la Asociación de Empresarios de Hostelería y la CEME, para una vez confirmada la participación de los hosteleros y empresarios melillenses, cerrarlo con los responsables de las diferentes culturas de la ciudad”.

Compartir

Artículos recientes

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

2 minutos hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

1 hora hace

La Guardia Civil, orgullo de España

La Guardia Civil fue creada 13 de mayo de 1844, con lo cual ya son…

2 horas hace

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

Usuarios del Gamez Morón reciben los regalos de los Reyes Los usuarios del Gámez Morón…

3 horas hace

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

El Partido Popular (PP) de Melilla ha felicitado este viernes a la Guardia Civil con…

3 horas hace

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

Los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor han sido recibidos este viernes en…

4 horas hace