Categorías: Sucesos y Seguridad

Prodein denuncia la deportación ilegal de subsaharianos por mar en Melilla

La ONG melillense Prodein vuelve a denunciar la posible expulsión irregular de inmigrantes a  Marruecos. La asociación humanitaria publicó hace una semana un vídeo en el que, supuestamente, se veía como un grupo de subsaharianos que acababa de saltar la valla era devuelto al país vecino a través del perímetro fronterizo. En esta ocasión, Prodein ha difundido otra grabación por las redes sociales en la que se muestra cómo una patrullera de la Guardia Civil conduce a territorio marroquí a un par de inmigrantes que acababan de acceder a la ciudad autónoma por cauces ilegales, siempre siguiendo las explicaciones que la propia ONG ofrece en las imágenes.
La asociación humanitaria señala en el vídeo que se trata de una “deportación” llevada a cabo por la Guardia Civil en agosto del pasado año. Según Prodein, una patrullera de la Benemérita interceptó en el puerto de Melilla, a escasos metros de la costa, a dos subsaharianos que intentaban colarse en la ciudad. Los agentes del Instituto Armado “les hicieron agarrarse a la borda del barco y los arrastraron por la bahía hasta salir de aguas españolas”.
Asimismo, en la grabación se asegura que los inmigrantes llevaban tres horas en el agua y que en ningún momento fueron subidos a la embarcación de la Guardia Civil. “Nadie debe ser arrastrado por el mar en esas circunstancias, pero los dos subsaharianos recorrieron casi dos kilómetros enganchados a la borda hasta que los llevaron al puerto de Marruecos”, critica la ONG. “La operación viola toda la normativa española, europea e internacional”.
En cuanto a la aproximación de la Benemérita a aguas del país vecino, Prodein afirma que se llevó a cabo “sin conocimiento ni consentimiento” de las autoridades del reino alauita. En la misma línea, apunta que se produce la deportación de los subsaharianos “en la más absoluta ilegalidad y copiando los métodos de las mafias que trafican con personas”.
Al acercarse al puerto de Marruecos, en concreto a unos “diez o quince metros de tierra”, los dos inmigrantes se sueltan de la embarcación y echan a nadar en dirección a la orilla, obedeciendo órdenes de la Benemérita, según la asociación humanitaria. Para Prodein, “las vidas de los subsaharianos corrieron un riesgo evidente”.
“Este tipo de operaciones son calificadas por la Delegación del Gobierno como de salvamento marítimo y son habituales”, concluye el vídeo de la ONG, la cual, como colofón, anima a difundir las imágenes.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

6 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

7 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

7 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

8 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

8 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

16 horas hace