Noticias

El PP denunciará “uno a uno” a los diputados que voten a favor del pliego de condiciones de la limpieza

Asegura que los técnicos han alertado de que no se puede hacer un contrato cuando hay otro en vigor

El PP ha anunciado esta mañana que denunciará en la Guardia Civil “uno a uno nominalmente” a todos los diputados que mañana voten a favor del nuevo pliego de condiciones para el contrato de la limpieza, el mayor en la historia de Melilla con un presupuesto de 160 millones de euros. Será entonces cuando se celebre la Comisión de Medio Ambiente que, según dijo el presidente regional del partido, Juan José Imbroda, se ha convocado de manera urgente y con solo 24 horas de antelación.

“Si las cosas no están claras y no se hace todo conforme a lo que dicen los técnicos en el informe, de la comisión iremos directamente a la Guardia Civil”, recalcó para añadir que existe “oscuridad” en el procedimiento. “Nos parece que hay gato encerrado. Nos convocan con mucha urgencia para modificar el pliego y no nos dan ni 24 horas para estudiarlo”, especificó.

Los populares, a modo de ejemplo, señalaron que el pliego en cuestión recoge puntos como la imposibilidad de que los trabajadores puedan tener aumento de sueldo en 14 años. “Ya dijo Quevedo (portavoz del PP en la comisión) hace 13 días que era un disparate”.

Según Imbroda, adjudicar un contrato por 160 millones de euros “es un menú muy apetitoso y lo digo con retintín”. “Hay mucha oscuridad y, de pronto, mucha urgencia por aprobarlo. Estamos muy mosqueados y nosotros no vamos a tapar nada. Si no lo tenemos claro y no está todo conforme con los informes técnicos, iremos a la Guardia Civil”.

Para el PP, es evidente que la ciudad “está muy dejada” desde el punto de vista de la limpieza y creen, incluso, que “podría ser una operación pensada para esto”, es decir, para justificar la urgencia en el contrato.

Juan José Imbroda explicó que el informe técnico deja claro que “no se puede hacer un contrato cuando existe otro en vigor” y “no se les está haciendo caso”. “Todo esto es un desbarajuste porque no se ha hecho con tiempo. Nosotros no nos fiamos”, comentó para señalar que un contrato de estas características necesita al menos de seis meses previos para cumplir con todos los trámites y requisitos legales.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

41 minutos hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

3 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

3 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

4 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

4 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

5 horas hace