Noticias

La Policía Local interpone 41 denuncias relacionadas con patinetes eléctricos

La mayoría se debieron a la circulación sobre las aceras y el traslado de dos personas encima del VMP.

Como parte de una campaña de concienciación sobre el uso de vehículos de movilidad personal (VMP), entre el 20 y 29 de mayo se han interpuesto 41 denuncias relacionadas con estos medios de transporte en Melilla, según dio a conocer la jefatura de la Policía Local.

Una nota de prensa reveló que de ese total, 14 se debieron a la circulación sobre las aceras, 10 por trasladarse dos personas encima del VMP, siete por no respetar la luz roja del semáforo, cinco por transitar empleando auriculares, tres por utilizar el teléfono móvil mientras se conducía, y dos por otros motivos.

En el documento se ha expresado la preocupación por “las conductas incívicas” de algunos usuarios, sobre todo porque muchos de ellos son jóvenes o menores, lo cual exige que se lleven a cabo estas campañas. Con la finalizada recientemente ya se han realizado cuatro durante el último año.

De acuerdo con el texto, la normativa que regula el uso de estos vehículos ha sido “incompleta y a menudo improvisada”. Pese a ello, aclaró que la última modificación efectuada a la Ley de Tráfico ha esclarecido algunos temas, pero elementos como la edad para conducirlos o la obligatoriedad de poseer un seguro de responsabilidad civil se han dejado en manos de los Ayuntamientos, los cuales deben regularlos a través de Ordenanzas Municipales.

Según se prevé, en poco tiempo debe aprobarse en Melilla una norma de ese tipo, pero por el momento, aunque no exista edad mínima para llevar por la calle uno de esos medios de transporte, si la policía observa algún “riesgo grave o extremo para la vida o integridad física de los menores, ya sean conductores u ocupantes", dará cuenta a Fiscalía de Menores "para dirimir si los padres o tutores pudieran incurrir en algún tipo de responsabilidad”.

La jefatura insistió en que los vehículos de movilidad personal han llegado para quedarse pues ofrecen una “alternativa limpia, económica y saludable al transporte urbano”, pero no debe dejarse a un lado el cumplimiento de lo establecido con el fin de que no existan riesgos adicionales para conductores y peatones.

Compartir

Artículos recientes

Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

Con rigurosa puntualidad, Su Majestad la Reina Sofía ha aterrizado a las 14:00 horas de…

3 horas hace

Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

La Delegación de Defensa en Melilla ha celebrado este jueves 8 de mayo el XXIX aniversario…

3 horas hace

El PP asegura que Robles "solo cumple órdenes" de criticarle todo al Gobierno

El Partido Popular de Melilla ha salido este jueves al paso de las acusaciones lanzadas…

5 horas hace

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha celebrado este jueves su tradicional jornada de…

5 horas hace

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha criticado…

5 horas hace

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

El Portavoz del PSOE, Rafael Robles, ha exigido al Gobierno local que retire las graves…

5 horas hace