Categorías: Sociedad

Personal del Ingesa recibe cursos sobre aspectos legales de su profesión

Se ha abordado la labor de la enfermera, la seguridad del paciente y la protección de datos.

Personal del Ingesa ha tenido la posibilidad de asistir durante la pasada semana a tres cursos en los que se han abordado diferentes aspectos del ámbito legal sanitario. Juan Siso Martín, profesor de Deontología Profesional y Legislación Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, ha ofrecido una exposición sobre la aplicación de la Ley de Protección de Datos, los derechos y obligaciones de los profesionales de enfermería y la seguridad del paciente. Los tres cursos han tenido lugar en el Centro de Salud Zona Centro, todos ellos destinados a personal del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).
En el primer curso, el profesor Juan Siso ha abordado los distintos aspectos de la Ley de Protección de Datos relacionados con el entorno sanitario, la comunicación y la confidencialidad. El objetivo ha sido “mostrar el marco general del ejercicio de los profesionales sanitarios respecto del paciente, con aspectos señalados como la autonomía y la capacidad de consentir de los pacientes y la obligación del sistema sanitario de guardar la confidencialidad y secreto sobre esa información”, explica el Ingesa en una nota de prensa. Básicamente el curso se ha centrado en la protección de datos sanitarios y la normativa vigente. El profesor Juan Siso realizó una larga exposición sobre el ámbito legal de estos temas como recordatorio del marco de protección legal de los datos sensibles de los pacientes que manejan los profesionales y la obligación de preservarlos. Se explicó cómo debe ser tratada esa información en los centros médicos, cuáles son los instrumentos con los que cuentan los profesionales sanitarios y cómo deben manejar las herramientas electrónicas (e-mails, internet...) por la cantidad de datos que circulan por esas vías.

Enfermeras

“La profesión de enfermera” fue el segundo curso impartido por el profesor Juan Siso, destinado a matronas y fisioterapeutas, además de personal de enfermería. En él se realizó un recorrido general sobre la posición de la enfermera en el sistema sanitario español. El Ingesa señala que la enfermería es la profesión del sistema sanitario que “más ha evolucionado” en los últimos años. Se caracteriza “porque es la que tiene relación directa con los pacientes, es el vínculo relacional de la atención sanitaria con los enfermos y tiene unas connotaciones particulares por esa relación citada”. Durante el curso se ha analizado la evolución de esta profesión, su presente y la relación con otros trabajadores del ámbito sanitario. También se ha estudiado “cuál es el reverso de los derechos de los pacientes, que son las obligaciones de la enfermería y, recíprocamente, los derechos de la enfermería son las obligaciones de los pacientes”. Igualmente, se analizó la judicialización de la asistencia con sus causas y soluciones.
El último curso tuvo como tema central la seguridad del paciente. El profesor Juan Siso Martín ha explicado a los profesionales sanitarios que “la seguridad no es un valor añadido a la asistencia sanitaria, sino que hoy en día es una necesidad ineludible”. Y advierte de que el uso de farmacología compleja, ingeniería médica, diversos aparataje... abre la posibilidad a una gran variedad de tratamiento, “pero también una mayor peligrosidad”. Por este motivo, en el curso se ha estudiado el modo de proceder ante estas situaciones. El profesor Siso expuso las directrices establecidas por el Ministerio de Sanidad, los programas elaborados en este sentido y el estudio del escenario nacional e internacional.

Experto en Derecho relacionado con la Sanidad

Juan Siso Martín es profesor de Deontología Profesional y Legislación Sanitaria en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos. Además y es miembro de número de la Asociación Española de Derecho Sanitario. Fue subdirector general del Defensor del Paciente en la Consejería de Sanidad de Madrid, auditor en el Ministerio de Sanidad y Consumo e inspector de Servicios de la Inspección General del Instituto Nacional de la Salud, entre otros cargos. Licenciado en Derecho y doctorado en Derecho Público, es profesor colaborador en diversas instituciones docentes y autor de diversos libros sobre la materia.

Compartir

Artículos recientes

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

1 hora hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

2 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

2 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

3 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

3 horas hace

Enorme crecimiento de los más jóvenes en el mundo del pádel

Durante estos pasados días, el Centro de Pádel de la Ciudad Autónoma de Melilla. acogió…

3 horas hace