Noticias

Un peatón de Melilla: "Si no me paro, me atropella"

Varios melillenses lamentan tener que estar pendientes de los coches que circulan por esos pasos de cebra para que no les atropellen. Entre 2019 y 2020 se registraron más de 150 siniestros viales con peatones implicados, según el informe de la Policía Local

"Si no me paro, me atropella". Esa es una de las declaraciones de un peatón que denuncia que casi le atropellan dos veces en el mismo paso de cebra. Este es uno de los testimonios que El Faro ha recibido de viandantes de la ciudad que denuncian la violencia vial en las carreteras de Melilla.

Fue en el del cruce que se encuentra al final de la Avenida Juan Carlos I Rey y que une a esta vía principal con la calle Castelar. En ese paso de peatones hay tres carriles, y este melillense señaló que consiguió cruzar por el primero sin problemas, pero en el segundo tuvo que ser más precavido.

"Siempre miro y me paro; pues ese coche pasó y si no me paraba, me iba a atropellar", señaló, expresando que era un enfado sobre una situación que necesitaba exteriorizar.

Siguió avanzando y en el tercer carril, antes de llegar al otro lado de la acera, lamentó le pasó exactamente lo mismo: miró y se paró para dejar pasar el coche que no tenía intención de parar, porque si no lo hacía el vehículo se lo llevaría por delante.

Este melillense, indignado, explicó a El Faro que el primer vehículo que casi le arrolla lo conducía una persona mayor, por lo que cree que todavía podría justificarse esa falta de cuidado; pero el segundo conductor fue un hombre más joven "con todas sus funciones vitales en perfecto estado".

"Nos jugamos la vida los peatones y los ciclistas", denunció este melillense. Señaló también que si el peatón es una persona que no tenga la misma precaución pero pasa por un lugar en el que el peatón tiene preferencia, "le atropellan dos veces y dos personas distintas".

En este sentido, dijo que la circulación urbana de Melilla es una cuestión preocupante. Con ello, explicó que la semana pasada salió de la oficina por la noche, sobre las 23:00 horas; y a la altura de la calle Ejército Español cuando fue a coger su coche vio otro vehículo que circulaba a gran velocidad.

En esa misma noche vio otros dos coches "haciendo competición" por la calle Reyes Católicos, que llegaron a adelantarle en la rotonda y subieron por la carretera de Alfonso XIII.

Otra melillense contó también que esta es una situación a la que se tienen que enfrentar diariamente cuando tiene que cruzar uno de los pasos de peatones de la calle Reyes Católicos, el que conecta el lateral de la UNED con la tienda Futuro's. Esa misma mañana, en ese paso de cebra que se encuentra también una calzada de tres carriles, nuevamente tenía que estar pendiente de los tres coches que circulaban para que decidan pararse y así poder pasar como peatón.

Pero esta ciudadana lamentó que los conductores no atendiesen a la carretera pensando en que una persona estaba invadiendo el paso de peatones, sino que se encontraban más pendientes de pasarse del carril izquierdo al derecho para entrar a la Avenida Juan Carlos I. "Es un problema que no ocurre solo hoy, sino muchos días de mi vida porque es un paso de peatones por el cual paso diariamente", aseveró.

Su experiencia no es aislada y como ellos son muchos peatones melillenses denuncian que no se respetan los pasos de cebra en Melilla.

Más de 150 atropellos a peatones

La Policía Local de Melilla llegó a contabilizar más de 150 atropellos a peatones entre los años 2019 y 2020, según los datos del Plan Preventivo de Actuación y Mejora de la Siniestralidad vial.

De acuerdo a esa información facilitada por el área de Seguridad Ciudadana de Melilla, todos los siniestros tenían al menos un vehículo implicado y un herido leve. El distrito con más atropellos a peatones es el Distrito Octavo, el que comprende el barrio Alfonso XIII, las urbanizaciones de la carretera de Farhana, la barriada de La Constitución, el barrio de El Hipódromo, el barrio Industrial, barrio de La Libertad; el barrio Virgen de la Victoria y la urbanización Lomeña.

El hecho más grave que se registró en 2020. Como consecuencia de un accidente de tráfico en el cruce de la calle Luis de Ostariz y la calle del Hospital Militar resultaron heridas graves dos personas, una de ellas falleció tras pasar 31 días ingresada en el hospital.

Cabe destacar que en el barrio Virgen de la Victoria llegaron a registrarse 12 siniestros con peatones implicados y en el Industrial, 11. En uno de ellos hubo un vehículo implicado y dejó tres heridos leves.

Atropello mortal en el paso de peatones de Torres Quevedo

Recientemente, el 19 de enero de este 2022 se produjo un atropello en el paso de peatones de la plaza Torres Quevedo. El accidente resultó ser mortal, ya que el herido grave que tuvo que ser hospitalizado falleció en las dos semanas posteriores.

No es la primera vez que se denuncia la violencia vial en las carreteras de Melilla. Melilla ConBici lamenta que las víctimas de los siniestros viales siempre pertenecen a colectivos vulnerables, siempre son peatones o ciclistas.

Compartir

Artículos recientes

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

24 minutos hace

La lucha de la Asociación Cuenta con Nosotros: 15 años visibilizando lo invisible

Este domingo, Melilla acogerá la 15ª edición de la Carrera por las Enfermedades Raras, una…

50 minutos hace

Internet, no todo lo que ocurre en la red es tan simple como parece

Internet se ha convertido en una herramienta esencial para casi todo en la vida. Es…

1 hora hace

Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

La ciudad autónoma de Melilla se prepara para dar un importante salto en la gestión…

1 hora hace

Luz verde al cambio de un juzgado de lo contencioso por otro de instrucción en Melilla

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles un real decreto por el…

1 hora hace

La delincuencia en Melilla se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025

La delincuencia en Melilla tuvo un ligero incremento del 0,6%, durante el primer trimestre de…

2 horas hace