Noticias

OPE 2022: “He elegido Melilla porque está en el área donde voy”

Muchos de los que viajan en la OPE aprovechan para visitar otras ciudades españolas

Mohamed es uno de los miles de viajeros, de nacionalidad u origen marroquí, que harán miles de kilómetros este verano para ir al país norteafricano.

Proveniente de Holanda, mientras espera en la cola para entrar a Beni Enzar, explica que ha ido haciendo paradas en distintas ciudades españolas. “Sí, es un viaje largo, pero son vacaciones ¿no?”, dice entre risas a este medio. Algunas de las ciudades que dice haber visitado en el trayecto son Valencia, Ampuriabrava, Alicante, Almoradí, Elche.

Con un coche nuevo, sin mucho equipaje y una camisa hawaiana, Mohamed dice que ha elegido pasar por Melilla porque está cerca del lugar al que va. Para la vuelta, como parte de sus vacaciones, se plantea ir hacia Tánger y pasar por Ceuta.

Su padre vive en las afueras de Nador, explica que la última vez que lo vio fue hace unos meses cuando éste lo visitó en los Países Bajos.

Desde Bélgica viene Beninés, quien ha tardado seis días en llegar desde allí hasta Melilla. Dice que ha hecho paradas en España y Francia, aunque sobre todo en España. Al igual que Mohamed, ha aprovechado para ver ciudades del país como Salou o Tarragona. Una vez cruzada la frontera, se dirige a una localidad cercana a Nador.

“Hace mucho tiempo que no he venido a Marruecos, desde que comenzó la pandemia”, expresa con tristeza Beninés. Asegura que echa mucho de menos a los suyos y les ha traído “un poco de todo”, como chocolate. “He comprado de todo un poco en España”, señala.

Un trabajador de la zona explica a El Faro que las grandes colas vendrán más adelante, cuando acaben los colegios e institutos. Afirma que hace días que ya se ven coches venir, principalmente hombres que más tarde volverán a subir a Europa para bajar ya con sus mujeres e hijos.

Miles de personas

A nivel nacional, son más de ​​más de 22.000 personas, entre ellas cerca de 16.000 agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, participan desde este miércoles y hasta el próximo 15 de septiembre en la 33 Operación Paso del Estrecho (OPE) para gestionar el tránsito de magrebíes entre la Península y el norte de África.

El Ministerio del Interior también ha señalado en un comunicado que el plan especial que han elaborado establece también los periodos de mayor afluencia y tráfico de personas, que para la fase de salida ha fijado como días críticos el 8, 9 y 10 de julio, coincidiendo con las fechas previas a la Fiesta del Cordero; así como el 29, 30 y 31 de julio y 1, 2, 3 y 4, de agosto, mientras que en la fase de retorno se prevé que las mayores aglomeraciones se produzcan los días 27, 28 y 29 de agosto.

Por su lado, la Ciudad Autónoma de Melilla ampliará hasta los 12.000 metros cuadrados la superficie de la parcela que se destinará como zona de embolsamiento de vehículos junto a la frontera de Beni-Enzar durante el desarrollo de la OPE.

Los agentes de Movilidad de la Ciudad también estaban listos este miércoles por la mañana para dar indicaciones a los viajeros por donde discurría el nuevo recorrido en vehículo o por donde debían pasar los peatones.

Compartir

Artículos recientes

Ante el contemplativo clima espiritual del momento

Ya inmersos en el ambiente reconcentrado de la Semana Santa, será saludable que la humanidad…

3 horas hace

Reparan la valla de Melilla tras la colisión de un coche contra ella en un siniestro vial

Los técnicos de mantenimiento de la valla de Melilla han tenido que reparar los daños…

4 horas hace

José Hurtado: "La música en la Semana Santa tiene mucha importancia"

La Semana Santa es una tradición profundamente arraigada en la cultura española, y en ella…

5 horas hace

Melilla, único territorio español donde aumentan las entradas irregulares de inmigrantes por vía terrestre

Las entradas irregulares de migrantes a Melilla han aumentado un 514,3 por ciento en lo…

6 horas hace

Nuevo caso de rabia en un perro en Melilla

La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública ha…

7 horas hace

​Tres caminos de fe se cruzan el Jueves Santo: Cautivo, Flagelado y Cristo de la Paz

El Jueves Santo en Melilla es una de las jornadas más emblemáticas de la Semana…

10 horas hace