Categorías: NoticiasSanidad

Nuevo caso de rabia en un perro en Melilla

Se trata del tercero declarado en el año 2025, los tres detectados durante este mes de abril

La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública ha informado de un caso positivo de rabia animal en Melilla que ha sido diagnosticado por detección de antígeno en el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III el pasado día 16 de abril.

Se trata de un perro mestizo de pastor alemán, adulto joven, que fue avistado por la Guardia Civil atravesando el paso fronterizo de Beni- Enzar el jueves, día 10 de abril, sobre las 9:30 horas. Posteriormente fue visto por la carretera de circunvalación, pero no fue hasta por la tarde, sobre las 16:30 horas, cuando pudo ser capturado por el servicio de recogida de animales en la calle Tadino de Martinengo.

Tal como se puede observar en la fotografía, se trata de un perro, de raza pastor alemán mestizo, de tamaño mediano, capa negro y fuego.

Si alguna persona ha sido mordida o ha tenido contacto salival con este perro en la fecha indicada o anteriores, se ruega que se persone en las dependencias de la Dirección General de Salud Pública de la Ciudad Autónoma, sita en la Carretera Alfonso XIII, nº 52 – 54 (frente al centro de salud), Tfno: 952976251, o contacten con la Policía Local para iniciar el tratamiento en caso de que fuera necesario.

Se recuerda que la rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles, por lo que es imperioso el inicio de tratamiento preventivo a la mayor brevedad tras la exposición.

Igualmente, se debe contactar con la Dirección General de Salud Pública si alguien tiene constancia de que este perro pudo morder a cualquier otro animal que se encontrara por la zona.

Es muy importante recordar que, ante la aparición de animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública, no se intente tocarlos, alimentarlos ni recogerlos y se contacte con la Policía Local o 112 para que los servicios competentes procedan a su retirada de forma segura.

Se recuerda también, que la vacunación antirrábica anual en la Ciudad, es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones con más de tres meses de edad.

Se trata del tercer caso declarado en el año 2025, los tres detectados durante este mes de abril.

Dos perros este mes

El primer caso fue el de un perro de gran tamaño, con características similares a las de un Pastor Belga Malinois, que accedió de forma irregular a territorio melillense por el puesto fronterizo de Beni-Enzar durante la madrugada del pasado 3 de abril.

Según la información oficial facilitada por la administración sanitaria, el perro, un ejemplar mestizo y joven, ingresó en la ciudad sobre las 04:10 horas de la madrugada del jueves 3, corriendo sin control desde Marruecos a través del paso fronterizo. Poco después de su entrada, protagonizó un intento de ataque a otro perro que paseaba junto a su propietario en las inmediaciones de la calle Teniente Flomesta, muy cerca del paseo marítimo. Alertado por los gritos de auxilio del ciudadano afectado, el animal cesó su actitud agresiva y emprendió la huida hacia la zona del dique sur.

El ejemplar fue finalmente localizado y capturado por el servicio municipal de recogida de animales, siendo trasladado de inmediato al Centro de Acogida y Observación. Una vez allí, el perro comenzó a manifestar síntomas evidentes compatibles con la rabia, que se intensificaron progresivamente hasta causar su fallecimiento entre la noche del 5 y el 6 de abril.

El análisis de la muestra fue realizado por el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, laboratorio de referencia en este tipo de diagnósticos. La muestra se remitió el 7 de abril y el resultado positivo fue confirmado el día 8 del mismo mes.

El segundo caso, el pasado día 11, fue un perro mestizo, de tamaño mediano y pelaje corto blanco y negro. Fue avistado el pasado 8 de abril en las inmediaciones del dique sur de la playa de la Hípica, muy cerca de la valla fronteriza con Marruecos, en una zona próxima al puesto fronterizo de Beni-Enzar. En el momento de su recogida, el can ya presentaba síntomas compatibles con la enfermedad. Falleció al día siguiente, el 9 de abril.

La muestra del animal fue enviada al laboratorio del Instituto de Salud Carlos III el día 10 de abril, y el diagnóstico positivo se confirmó el 11 de abril, según detalló la Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Consejería de políticas Sociales y Salud Pública.

Compartir

Artículos recientes

El PSOE denuncia la falta de respuestas por parte del Ejecutivo local en el Pleno

El Grupo Parlamentario Socialista ha expresado de forma contundente su malestar con la actitud del…

22 minutos hace

El Gobierno de Melilla evalúa aplicar una bajada del IBI

Este lunes 5 de mayo se ha celebrado en el Palacio Autonómico el Pleno de…

52 minutos hace

Lorenzo Silva visita Melilla para participar en “La hora del detective”

La ciudad de Melilla se prepara para recibir a una de las figuras más destacadas…

1 hora hace

"En el Sahel se están fraguando los males del mundo"

Nacido en Melilla (1955), Gerardo Muñoz vive en Alicante desde 1981. Ha publicado más de…

1 hora hace

Acedo reprocha a Albares que deje la aduana en manos de Marruecos

Sofía Acedo, diputada del Partido Popular por Melilla, ha arremetido con dureza este lunes contra…

1 hora hace

Albares: “Con Marruecos tenemos hoy las mejores relaciones de nuestra historia”

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha comparecido ante…

2 horas hace