Noticias

La nueva web de viajes económicos a Melilla arranca la próxima semana

Dos aerolíneas y dos navieras, preparadas para empezar a operar en cuestión de días

A partir de la próxima semana, Melilla pondrá a la venta billetes de avión y barco a precios reducidos. El principal objetivo de esta iniciativa es atraer turismo. A la espera de que entre en funcionamiento la renovada web, el lunes 11 de marzo desaparecerá el actual sistema de bonos, anunció ayer el viceconsejero de Turismo de Melilla, Javier Mateo.

De momento, ya están incorporadas dos aerolíneas y dos navieras; hay una tercera compañía de transporte por mar que podría sumarse próximamente, por lo que serían cinco las empresas disponibles. Este martes se cumplió el plazo de exposición pública. No hubo alegaciones, por lo que el viernes se publicará en el Boletín Oficial de Melilla el decreto, que entrará en vigor al siguiente día hábil, el próximo lunes, 11 de marzo, según Mateo, que añadió que “la documentación está de camino; a partir de ahí se firma el convenio y la próxima semana se hará el volcado de la nueva web”, detalló.

Viajes para no residentes

Tras celebrar que “hay demanda” para beneficiarse de estos billetes, el viceconsejero ha aseverado que “el primero que firme el convenio ya podrá operar”. Los billetes, con origen peninsular, podrán ser comprados por personas nacidas en Melilla que no sean residentes, sus familiares hasta tercer grado y turistas que viajen de jueves a domingo. Los pasajes desde Málaga tendrán un precio de 50 euros; los de Madrid, 80.

Para obtener los billetes, el pasajero deberá acceder a la web habilitada desde Turismo y cumplimentar sus datos, que serán verificados por personal destinado a tal labor para evitar un mal uso de los descuentos. Comprobada la validez, la compañía emitirá el billete. En el caso de Air Europa, los pasajes podrán ser retirados, una vez confirmados, en las agencias de Halcón Viajes y Viajes Ecuador. Iberia, por su parte, ha optado por disponer de una página web propia y específica. Una vez adheridas al proyecto, las compañías pueden autorizar a otras agencias en las que recoger la compra.

“Que venga la gente”

Se ha buscado que el proceso de compra “no sea engorroso para el usuario”. Para ello también se ha contemplado que quien no tenga disponga una dirección de correo electrónico, por ejemplo, pueda utilizar uno habilitado por la Asamblea, donde se recibirá el localizador. Cuando se apruebe la compra, el usuario recibirá una llamada para proceder al pago y obtener su pasaje. Se trata, al fin y al cabo, de “que venga la gente y nos conozca”, como resumió Javier Mateo.

Compartir

Artículos recientes

El regalo más bonito es el que nace desde el corazón

El primer domingo de mayo tiene una protagonista indiscutible: mamá. Este año el Día de…

1 hora hace

Un pequeño paso para nuestra fauna, un gran salto para Melilla

En 2023, un grupo de naturalistas y expertos en medioambiente decidimos poner a Melilla en…

2 horas hace

La Armada refuerza el control en el Estrecho y el mar de Alborán con el patrullero 'Serviola'

La Armada Española ha iniciado una nueva misión de vigilancia marítima en el Estrecho de…

3 horas hace

Treviño pide la colaboración de la Ciudad para la verificación del padrón

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

3 horas hace

Acusar en público a alguien de un delito puede acarrear consecuencias

Si se va a acusar en público a alguien de cometer un delito, o se…

4 horas hace

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 25 de abril de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan cielos nubosos con nubes medias y altas, sin descartar…

4 horas hace