Imagen: El Faro.
Este sábado, Melilla volvió a convertirse en la capital del jazz con las Jornadas de Jazz Juan Claudio Cifuentes, organizadas desde hace 29 años por la UNED. El concierto de la banda León Dixie Jazz Band fue el encargado de inaugurar este ciclo que cada año cobra más relevancia en nuestra ciudad.
Con el director de la UNED en Melilla, Ángel Castro, hablamos minutos antes de la actuación sobre las expectativas para esta edición: “de momento no se han acercado muchas personas, pero en cuanto escuchen la música vendrán. Además es una forma de animar el centro de la ciudad”.
Y así fue, una vez que la banda empezó a tocar los melillenses que caminaban por las calles se acercaban hasta la Plaza Menéndez Pelayo para ver de dónde procedía esa música.
El jazz no es un género fácil y tiene millones de adeptos en la península, aunque aquí cuesta un poco más introducirlo: “es cierto que el jazz no es un género fácil, pero en cuanto empiezan a tocar tienen un sonido muy similar Nueva Orleans y es muy pegadizo. Me acuerdo que al principio le dábamos muchas vueltas a la cabeza para saber a qué grupos podíamos traer, pero ahora nos hemos hecho un hueco y en febrero todo el mundo piensa en Melilla y nos llaman para actuar. Ahora tenemos que seleccionar. ”.
Respecto al pasado año, Ángel afirma que “no hemos incluido ninguna novedad porque estamos dejando las novedades para la siguiente edición cuando cumplimos 30 años. Así que hemos mantenido el formato de siempre con jazz didáctico por la mañana, que tiene el éxito garantizado y los conciertos por la tarde que espero que tengan una gran acogida. Con relación a las cenas, me han dicho que, hasta la fecha ya hay muchas reservas”.
Así que ahora sólo resta a animar a todos los melillenses a participar en un programa repleto de buenas actuaciones.
Programa
El prólogo se llevará a cabo durante el fin de semana, en el que el protagonista será el grupo León Dixie Jazz Band.
Esta banda realizará dos conciertos de ‘Jazz en la calle’. Este sábado recorrió el trayecto entre la Plaza Menéndez Pelayo hasta la Plaza Héroes de España, pasando por la calle O’Donnell, en tanto que el del domingo, día 9, se podrá presenciar, a partir de las 12:30 horas, en la Puerta de La Marina, junto a la asociación Los Polillas.
Este sábado, además, a partir de las 22:00 horas, el restaurante La Almoraima, en el hotel Tryp Melilla Puerto, acogerá una cena amenizada con jazz.
Después de este comienzo a todo gas, a partir del lunes, día 10, comenzarán el resto de actividades. Ese día se celebra un concierto de jazz didáctico para escolares a cargo del grupo Jazz & Childs que está previsto al mediodía en el salón de actos de la UNED.
El próximo martes, el grupo celebrará otro concierto de jazz didáctico, también dirigido para escolares, a la misma hora y en el mismo lugar. Por la tarde, a partir de las 19:30 horas, se inaugurará en la sala de exposiciones de la UNED la exposición ‘Mirando al jazz’, a cargo de profesores y estudiantes del ciclo de fotografía de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo.
La muestra se podrá contemplar también los días 12, 13 y 14 en horario de 17:00 a 20:00 horas.
El miércoles, día 12, regresa el ‘jazz’ didáctico de Jazz & Childs para escolares, a la misma hora y el mismo lugar que los días anteriores.
A las 20:30 horas, el salón de actos del centro de la UNED acogerá el primero de los tres conciertos previstos en esta edición.
Ese día, el Cuarteto de Tete Montoliu (compuesto por Laura Simó cantando, Horacio Romero al contrabajo, Esteve Pi a la batería e Ignasi Terraza al piano sustituyendo al homenajeado), realizarán un tributo a pianista, el músico de ‘jazz’ más internacional que ha dado España, con una actuación titulada ‘Round about Tete’. Previamente se presentará un libro con el mismo nombre que ha sido escrito por el poeta Pere Pons. Para concluir el día, a partir de las 22:00 horas, habrá otra cena con ‘jazz’ en el restaurante La Almoraima, aunque, en esta ocasión, con el grupo Schkjazz Cuartet, que repetirá el jueves y el viernes en el mismo lugar y a la misma hora. Para reservar un sitio en cualquiera de las cenas cualquier día, hay que llamar al número de teléfono 952695525.
El día 13, jueves, además de la exposición y de la cena, habrá el segundo concierto, igualmente a partir de las 20:30 horas en el salón de actos de la UNED. Ese día la actuación correrá a cargo de Lucía Rey Trío, con ella al piano, Toño Miguel al contrabajo y Alberto Brenes a la batería.
Finalmente, el viernes, día 14, independientemente de la exposición y de la cena con ‘jazz’, que, en este caso, irá dirigida a los enamorados por coincidir con el Día de San Valentín, el salón de actos de la UNED celebra, a partir de las 20:30 horas, el último concierto de las jornadas y que correrá a cargo de Julián Sánchez Trío, con éste a la trompeta, Boro Alberto al contrabajo y Juanma Nieto a la batería.
La comunidad musulmana de Melilla no se queda de brazos cruzados ante la situación de…
A pesar de que el té matcha está cada vez más de moda por sus…
A estas horas, el joven melillense de 25 años Abdelkarim se encuentra ingresado en el…
La segunda encuesta del centro de análisis Funcas sobre Inteligencia Artificial (IA) en España revela…
Silvia San Román vino al mundo en el Hospital Militar, en Melilla, el 1 de…
La Asociación Española de Consumidores alerta de la apertura en España de establecimientos comerciales que…