Imágenes: Yoly Faus
Los trabajadores de la limpieza pública no tendrán subida de sueldo hasta 2024, cuando se elabore el nuevo pliego de condiciones para la prestación del servicio. Así quedó de manifiesto este martes en el Pleno de la Asamblea, en el que todos los grupos políticos han votado a favor de una modificación del actual contrato, que implicará un aumento de un 1,2 millones de euros en el coste.
Según consta en el expediente administrativo como “advertencia de legalidad” para la Ciudad Autónoma, ese incremento de 1,2 millones de euros no puede emplearse en los sueldos de los empleados de la empresa por cuanto que esa decisión ha de depender directamente de la negociación colectiva entre las partes que prestan el servicio.
Fue precisamente la imposibilidad de que haya una subida de sueldo lo que basó el enfrentamiento entre los representantes del PP y de CpM en la Asamblea. El popular Manuel Ángel Quevedo acusó a los cepemistas de “haber mentido” a los trabajadores cuando les aseguraron en julio de 2022 que tendrían un incremento en la nómina gracias a los presupuestos del Gobierno de 2023. “No hay mejoras salariales ni inmediatas ni futuras”, aseguró Quevedo.
De este modo, desmintió al presidente de CpM, Mustafa Aberchán, que en una reciente comparecencia pública afirmó que habría una subida de más del 17% de la masa salarial. “Queda claro el incumplimiento de los compromisos que adquirieron con los trabajadores”, señaló para advertir que estos han perdido ya “más del 15% de poder adquisitivo” por la “galopante inflación”.
Y el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, dijo “alucinar” con las acusaciones de Quevedo por cuanto que trabajadores y empresas están ya en la negociación colectiva, donde se manejan nuevas tablas salariales. “No se puede subir el sueldo hasta el nuevo pliego que se adjudicará por lo menos en junio de 2024”, dijo el cepemista.
Éste acusó a los populares de haber dejado “contratos de esclavitud”, una situación que “nosotros hemos mejorado” pasando a los trabajadores a tener medias y jornadas completas. “Hemos solucionado temas de auténtica esclavitud que hicieron ustedes”, clamó contra el PP.
El PP insistió en que solo tuvo 11 meses para gestionar el contrato de limpieza y que CpM dejó a los empleados más antiguos “en esa esclavitud” durante años en los que, según Quevedo, metieron trabajadores “con nombres y apellidos”. “Prefirieron meter a otros por 3 días a la semana y dejar a los antiguos con esos contratos de esclavitud que critica”.
Para Mohatar, Quevedo “miente descaradamente” al tiempo que lo acusó de mantener “reuniones con el delegado de la empresa en su propia casa” (“no sabemos por qué”, añadió) y le recordó que “para meter trabajadores, la lista de Trini”, en alusión a una persona de confianza del Gobierno de Imbroda.
Hassan Mohatar concluyó afirmando que bajo su mandato en la Consejería de Medio Ambiente “se han estabilizado los contratos” y apuntó que la “realidad” es que “queremos que la subida de sueldo sea entre el 15 y el 17% seguro, y será la compañera Dunia como presidenta del Gobierno la que firmará con los trabajadores”.
El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su rechazo a…
El aeropuerto de Melilla continúa su trayectoria de crecimiento sostenido en lo que va de…
Con la finalización prevista para diciembre de este año, la remodelación de la Plaza de…
La Asociación de Policías Motoristas Ángeles Guardianes se halla inmersa en los preparativos para la IV…
El Gobierno central ha confirmado que los temas principales que se abordarán en la próxima…