Noticias

Mirrolde Teatro, Ballet Colores y la Camerata Melillense estrenan este fin de semana el espectáculo "España baila"

Habrá función el sábado 29 y el domingo 30 de abril, a las 21:00 horas. Las entradas cuestan 5 euros y están a la venta en bacantix.com y en el horario habitual de la taquilla del Teatro Kursaal

El Teatro Kursaal de Melilla estrena este fin de semana (sábado 29 y domingo 30 de abril) el espectáculo "España baila" de Mirrolde Teatro, Ballet Colores y la Camerata Melillense, con el patrocinio de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad.

Ambas funciones darán inicio a las 21:00 horas, con entradas a 5 euros, a la venta en bacantix.com y en el horario habitual, en la taquilla del Teatro Kursaal.

"España baila" es un montaje pensado para celebrar el Día Internacional de la Danza. Se trata de un divertido viaje que recorre los distintos folklores de nuestra geografía, mediante coreografías, música en directo, teatro, imágenes y ambientes sonoros creados para este espectáculo, en el que participan unas 50 personas.

Si el año pasado Danzoria encandiló al público que llenó el Teatro Kursaal, con la historia de la danza desde sus comienzos hasta la actualidad, "España baila" pretende hacer viajar y bailar a pequeños y grandes, teniendo como protagonistas a las danzas y bailes populares de nuestro país.

Los orígenes de la danza española se pierden en la antigüedad. "España baila", en clave de humor, nos acerca a nuestros orígenes, al patrimonio histórico y artístico de nuestra tierra.

Mirrolde Teatro es una compañía dirigida por Miguel Escutia. En una entrevista concedida a El Faro, el director explicó que no se ha criado, teatralmente hablando, en Melilla.

Este capitán enfermero fue destinado a la ciudad autónoma hace "unos 15 o 16 años", pero para entonces ya había pasado otros tantos dentro del movimiento de teatro alternativo madrileño, que resurgió en los 80 y los 90, y que sirvió como precursor de las vanguardias escénicas actuales.

Escutia creó su compañía teatral en Melilla en 2013 con el estreno de 'Avaricia, lujuria y muerte', aunque trabajó con José María Antón durante años en ciudad. En todo caso, su desarrollo en el mundo de las tablas se dio en Madrid, al calor de la Sala Ensayo 100 Teatro, de la que fue fundador junto al catedrático de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza, Jorge Eines.

El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril coincidiendo con la efeméride del nacimiento Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno. Fue establecido por la Unesco en 1982.

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

11 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

11 horas hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

12 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

18 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

19 horas hace