Noticias

Nuevo libro de Antonio Bravo: Una mirada a la participación militar española a través del monumento público

El Real Club Marítimo ha acogido la presentación del libro 'Las guerras internacionales en la escultura pública española (1850-2020)' del historiador melillense

Con su última obra publicada el historiador melillense Antonio Bravo echa una mirada a la participación militar española a través del monumento público. Este viernes se ha presentado su último libro en el salón de conferencias del Real Club Marítimo de Melilla. La obra toma como título ‘Las guerras internacionales en la escultura pública española (1850-2020) y aborda, a través del monumento público, la guerras e intervenciones en las que participó España.

La obra recoge 600 monumentos públicos que van desde la escultura, relieves conmemorativos, panteones, etc. y se abordan "siempre desde un punto de vista artístico y también dede el punto de vista de la memoria". "Los monumentos siempre reflejan algo y en este caso el tema que a mí me ha interesado ha sido el de la guerra, guerras exteriores en las que España ha participado desde el siglo XIX y el siglo XX", ha explicado Bravo a El Faro. El historiador hace un recorrido por esas guerras viendo qué monumentos han producido cada una de ellas.

Y en esta obra Melilla tiene un espacio particular, porque la ciudad fue un punto muy importante en las guerras de Marruecos. "Por tanto, muchos de esos reflejos están hoy día aquí como parte del patrimonio melillense", ha aseverado.

Esos monumentos públicos se pueden encontrar en innumerables lugares de la ciudad. Antonio Bravo señala que estos pueden encontrarse en el cementerio, en los panteones, en los cuarteles, donde también se trasladaron algunos monumentos de Marruecos. También incluso en la vía pública como en la plaza de España, donde si uno pasa caminando por la plazoleta podría encontrar un monumento dedicado a los héroes de las campañas. En definitiva es posible encontrarse con este tipo de monumentos en cualquier parte de la ciudad.

Este viernes se ha presentaba el libro y los interesados han podido hacerse con un ejemplar pero a partir de entonces, va a estar disponible en todas las librerías de Melilla.

Compartir

Artículos recientes

Imbroda confirma que la reforma del Estatuto de Autonomía avanza internamente

El presidente de la la ciudad, Juan José Imbroda fue preguntado sobre el avance de…

11 minutos hace

El PSOE exige al Gobierno que el nuevo plan de empleo se destine a combatir el paro juvenil

El Grupo Municipal Socialista en la Asamblea de Melilla, a través de su diputado Riduan…

23 minutos hace

El SUP, contundente contra la instrucción que permite consumo de drogas en vehículos estacionados

El Sindicato Unificado de Policía (SUP), sindicato mayoritario en la Policía Nacional, ha denunciado con…

35 minutos hace

El Gobierno exige respeto en la gestión de menores migrantes

Melilla ha sido históricamente uno de los principales puntos de entrada de menores extranjeros no…

41 minutos hace

La Ciudad lanza el programa Melilla Joven: ayudas para vivienda, empleo, formación y emprendimiento juvenil

Este 7 de mayo, la Ciudad Autónoma de Melilla ha presentado uno de los programas…

56 minutos hace

Melilla se sumará a la Red Nacional de Aulas del Futuro

Melilla acogerá este mes de mayo una serie de eventos educativos que pondrán el foco…

58 minutos hace