La Asociación Profesional de las Fuerzas Armadas, ASFASPRO, ha denunciado que los militares se ven "ninguneados" profesional y retributivamente. Así, la asociación ha censurado las declaraciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que este domingo decía "hablo con muchísimos militares y nunca he oído a nadie pedirme subir las retribuciones”. "Debe referirse a soldaditos de Playmobil", ha ironizado ASFASPRO en una nota de prensa, y ha recordado que las asociaciones profesionales, llevan pidiéndoselo desde que accedió al cargo. "No pretenderá que se lo pidan cuando visita las unidades, de uniforme y con las armas en la mano, para que se les pueda aplicar el régimen disciplinario", han señalado.
Además, en el comunicado han explicado que a petición de las asociaciones se han celebrado dos plenos extraordinarios sobre retribuciones que la ministra ha presidido, se han cursado propuestas de equiparación salarial y han tenido lugar concentraciones en diversas ciudades, una manifestación en Madrid pidiendo retribuciones dignas que llenó desde la Puerta del Sol hasta la Plaza de las Cortes. También ha recordado que el JEMAD expuso en sede parlamentaria la necesidad de aumentar las retribuciones militares, en línea con el informe del Observatorio de la Vida Militar y que hay un dictamen de la Comisión de Defensa del Congreso.
El Día de la Constitución ASFASPRO quiere poner de manifiesto que a los militares "no les llegan" los derechos que la Carta Magna consagra. Los derechos de reunión (art. 21 CE) y de asociación (art. 22 CE) están "injustificadamente recortados y su ejercicio se ve constantemente obstaculizado".
El art. 35CE establece el derecho a la promoción a través del trabajo, ha indicado la asociación y ha lamentado que en las Fuerzas Armadas "se ha creado una barrera" entre la categoría de suboficial y la de oficial que convierte a quien la supera en alguien "excepcional". El art. 35 CE también establece el derecho a una remuneración suficiente y la normativa internacional que trabajos de igual valor deben recibir igual remuneración. La comparación de la nómina de cualquier militar, ha considerado ASFASPRO, con otro personal de la Administración que realice trabajos similares es "escandalosa". Los militares "siguen en el furgón de cola" de las retribuciones de los servidores públicos, ha señalado.
La asociación ha lamentado que "se pide mucho a los militares y a cambio se les niegan sus derechos" y ha instado a tratar "con respeto y dignidad a los militares para que dejen de ser ciudadanos de segunda"
“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…
La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…
El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…
La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…