El consejero de Fomento del Gobierno de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, ha respondido a través de un escrito enviado por sede electrónica a la misiva que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, hizo llegar hace varias semanas donde solicitaba una reunión con la Ciudad Autónoma para disponer todos los mecanismos para poner el Hospital Universitario “a disposición de los melillenses cuanto antes”.
El contenido íntegro de la respuesta del consejero es el siguiente:
"Señora Delegada del Gobierno:
El pasado 7 de febrero, a través de la red social X, usted publicó una sorprendente carta dirigida hacia mí, en relación a las obras del Hospital Universitario.
Califico de sorprendente el contenido de dicha carta por varios motivos que a continuación le expondré.
En primer lugar, resulta sorprendente que usted se interese ahora, a través de su carta, por la puesta en marcha del Hospital Universitario, cuando el 10 de diciembre de 2022, la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció junto a usted que el nuevo Hospital Universitario se inauguraría en el segundo semestre de 2023 (le adjunto información publicada). Ha tardado usted 2 años y 2 meses en reaccionar puesto que, si fuese cierto lo que ustedes anunciaron, debió haberse interesado en diciembre de 2022 por el estado de la licencia de obras y por el estado de la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario, cosa que no hizo.
Sra. Moh ¿Podría explicarle a los melillenses por qué ha tardado 24 meses en interesarse por las obras del Hospital Universitario?. ¿Podría explicarle a los melillenses por qué ha tardado 24 meses en ponerse en contacto oficialmente con el Gobierno de la Ciudad para interesarse por las licencias de obras y de primera ocupación?. Sin duda, se trató de la primera de sus muchas mentiras sobre el Hospital Universitario. Usted aprovechó que estábamos en época preelectoral, a falta de seis meses para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023, para hacer ese anuncio electoralista, pese a ser consciente que era materialmente imposible la apertura del Hospital Universitario para el segundo semestre de 2023.
En segundo lugar, resulta sorprendente que se preocupe ahora por la puesta en funcionamiento del Hospital Universitario, cuando el 21 de septiembre de 2023 usted anunció públicamente que las obras del Hospital Universitario estaban prácticamente finalizadas y que se estaban “terminando de perfilar los detalles finales”.
Al mismo tiempo, ese mismo 21 de septiembre de 2023, usted manifestó: “al igual que sucede con los centro educativos, una vez se finaliza la obra tenemos que contar también con los informes pertinentes de licencia de ocupación por parte de la Ciudad Autónoma, y que determine que, al final, la obra esté correcta para poder ponerla en funcionamiento y, ahora, estamos en esa fase” (le adjunto información publicada).
Sra. Moh, ese 21 de septiembre de 2023 usted materializó la segunda de las mentiras, difundidas públicamente, sobre las obras del Hospital Universitario, asegurando que se estaba en la fase de licencia de primera ocupación, cuando la solicitud de licencia de primera ocupación no se presentó hasta el 7 de octubre de 2024, un año y 16 días después de sus declaraciones.
Sra. Moh ¿Podría explicarle a los melillenses por qué, desde el 21 de septiembre de 2023, fecha en la que usted manifiesta que se está en la fase de licencia de primera ocupación, tardó más de un año en presentar la solicitud para tramitar dicha licencia?.
¿Podría explicarle a los melillenses por qué ha tardado mas de un año y medio, desde el 21 de septiembre de 2023 a 7 de febrero de 2025, en preocuparse por el Hospital Universitario y solicitar una reunión oficial para tratar las licencias de los proyectos modificados y la licencia de primera ocupación?
En tercer lugar, resulta sorprendente que usted me solicite el 7 de febrero de 2025 un informe sobre las deficiencias detectadas por los técnicos de la Ciudad Autónoma en las diferentes visitas realizadas a la obra del Hospital Universitario, cuando ese informe fue entregado al técnico que coordina la obra, técnico dependiente del Ingesa, tres semanas antes de su solicitud, por tanto, si usted hubiese mostrado un mínimo interés por esas deficiencias, lo podría haber solicitado al técnico coordinador de la obra, cosa que debió hacer y no hizo.
En cuarto lugar, resulta sorprendente que usted solicite una reunión de coordinación entre ambas administraciones el 7 de febrero de 2025, cuando esa reunión de coordinación ya se produjo tres días antes de su petición entre el Subdirector General de Asuntos Generales y EconómicosPresupuestarios del Ingesa y el Director General de Vivienda, Patrimonio y Urbanismo de la Ciudad, en el que el Subdirector General del Ingesa fue informado con todo detalle de las deficiencias existentes en la obra y de la falta de documentación en los expedientes, hasta el punto que el propio Subdirector General reconoció públicamente que existían “incidencias” que impedían la apertura del Hospital Universitario, y al mismo tiempo agradeció la colaboración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla en la tramitación de los expedientes de licencias del proyecto modificado y de primera ocupación.
Como verá, ante unos mismos hechos, una gran diferencia de actitud entre usted y el Subdirector General del Ingesa: usted culpa al Gobierno de la Ciudad del retraso en la obtención de las licencias y el Subdirector General de Ingesa agradece al Gobierno de la Ciudad su colaboración; y usted acusa al gobierno de la ciudad de no querer aprobar las licencias por motivos políticos y el Subdirector General del Ingesa reconoce que existen “incidencias” que impiden que puedan concederse estas licencias
Por cierto, sobre estas incidencias ha tenido usted tiempo de sobra para preocuparse de ellas, cosa que no ha hecho, porque el 21 de septiembre de 2023 ya dijo usted que la obra estaba prácticamente finalizada, y no se ha ocupado en todo este tiempo de verificar que eso fuese cierto.
Y en quinto lugar, resulta muy sorprendente que usted solicite ahora una reunión de coordinación, habiendo transcurrido dos años y dos meses después del anuncio, el 10 de diciembre de 2022 junto a la Ministra Darias, de la inauguración del Hospital Universitario para el segundo semestre de 2023.
Sra. Moh ¿Podría explicarle a los melillenses por qué no solicitó esa reunión de coordinación con el Gobierno de la Ciudad en diciembre de 2022, si tenían previsto inaugurar el Hospital Universitario en los próximos meses?. Le recuerdo que, en esa época, la Vicepresidenta 1ª del Gobierno de la Ciudad era la Sra. Rojas, su compañera del PSOE, ¿Por qué no le pidió esa reunión de coordinación?
¿Podría explicarle a los melillenses por qué a lo largo de estos dos años y dos meses no ha solicitado ninguna reunión de coordinación entre ambas administraciones?
No puedo dejar pasar la oportunidad de recordarle su lamentable actitud en todo este procedimiento, en el que lejos de reconocer su incapacidad para poner en marcha el Hospital Universitario, ha arremetido injustamente, sin ningún fundamento y en varias ocasiones, contra el Gobierno de la Ciudad y, por extensión, contra los técnicos de la administración, acusándonos de ser los responsables del retraso de la apertura del nuevo hospital.
Antes de finalizar, he de trasladarle algo que debería conocer y, según se desprende de sus continuas declaraciones, no conoce. A día de hoy, ni siquiera han presentado la documentación necesaria relacionada con el proyecto del IV modificado, y tampoco se han resuelto las deficiencias detectadas por los arquitectos de la ciudad en las visitas realizadas durante estas últimas semanas. Le adjunto el informe del Director General de Vivienda, Patrimonio y Urbanismo de la Ciudad, con objeto que conozca qué pasos debe seguir como Delegada del Gobierno para que el Hospital Universitario de Melilla pueda estar en funcionamiento lo antes posible.
Desde el Gobierno de la Ciudad, seguiremos tratando los expedientes relacionados con la apertura del nuevo hospital con la máxima prioridad e interés, tal y como hemos venido realizando desde el inicio de la presente legislatura.
Atentamente,
Miguel Marín Cobos"
La Casa de Melilla en Barcelona dispone de un nuevo presidente. Tras 9 años al…
Los equipos base de la UD Melilla han tenido una buena semana en sus respectivas…
La reciente negativa a la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Melilla ha generado…
Ya se ha abierto el periodo de inscripción para todos aquellos atletas que se quieran…
Las de Álex Gómez deberán afrontar cuatro compromisos en casa y dos a domicilio, siendo…
El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca, conjunto de la Primera División del fútbol sala ya…