Melilla cuenta desde hace unas semanas con una grúa de gran tonelaje, lista para actuar ante cualquier necesidad y circunstancia, incluso en emergencias que se puedan plantear en el futuro. Y es así por la apuesta que ha realizado de forma privada una empresa local, Transeron S.L.U., de cara a la ciudad, a la que ofrece esa posibilidad en el caso de que se precise de sus servicios.
La actual propietaria de Transeron, Francis Serón, manifestó que esta grúa, a pesar de sus cien toneladas, puede moverse por Melilla al ser muy manejable con la posibilidad de desplazarse por casi cualquier rincón de la ciudad. Junto con ésta también ha adquirido una más pequeña, de 50 toneladas, porque, según explicó, hay que adaptarse a las características melillenses como localidad pequeña y la estrechez de algunos de sus calles.
La de 100 toneladas es ahora mismo la grúa más grande que hay en Melilla. "Con esto apostamos para no tener que depender de grúas de la península de gran tonelaje, porque la tenemos nosotros. Ya podemos abastecer lo que es la ciudad.
Empresa de larga historia
Transeron es una empresa con una larga historia en Melilla. La fundó el padre de la actual propietaria en su juventud, en 1956, y como anécdota Francis Serón cuenta que la pareja tuvo que posponer la boda porque era el casamiento o la compra de un primer camión para poder iniciar el negocio.
"Estaban para casarse y mi padre le preguntó a mi madre si posponían la boda para poder hacer frente a la compra del camión. Entonces, ella dijo que si, que primero el camión. Y así nació Transeron en Melilla. Se podría decir que el germen de la empresa fue la decisión de una mujer porque ella pudo haber elegido como primera opcion la boda pero no: dijo venga, vamos adelante, a por ello", señaló.
Y en esa línea continúa Francis Serón, quien entiende que lo importante para la ciudad es que los empresarios inviertan y apuesten por el futuro. "Hemos hecho una inversión muy, muy importante", reconoció para señalar que "hemos visto lo de Dana hace poco. Imagínate que pasa cualquier cosa aquí, pues siempre teniendo una grúa de estas dimensiones es una garantía. De lo contrario, tendríamos que esperar a que llegara por mar, que viniera en el día. Habría que prepararlo y serían varias jornadas hasta que pudiera estar aquí".
Serón espera que la empresa tenga continuidad a través de sus hijas para que se pueda cumplir así el sueño de su padre, que era permanecer en Melilla con el negocio en marcha. "La empresa debe seguir tal como en su día quiso mi padre, que siempre decía aquí estaremos nosotros hasta el último momento en esta ciudad".
"Así que seguimos con Transeron. Yo aposté por esta empresa y creemos en el futuro de esta ciudad. Lo que hice y sigo haciendo es seguir apostando por el futuro de Melilla. Está claro", manifestó.
La principal actividad de este negocio ha sido hasta hace unos años el transporte de contenedores que entraban vía marítima a la ciudad. Pero eso se acabó con el cierre de la aduana comercial. Así que Francis Serón, que ha quedado como propietaria única tras la adquisición de la totalidad de la empresa, empezó a pensar en otras vías como los servicios a Medio Ambiente o el transporte de residuos, también se encarga de la gestión de los palets, las plataformas elevadoras, camiones grúas, alquiler de contenedores y una diversidad de servicio para sus clientes.
"Nos hemos diversificado porque había que adaptarse a los tiempos, a las exigencias del mercado en cada momento", concluyó.