Noticias

Melilla y Ceuta encabezan la tasa de desempleo de la UE en 2022

Las ciudades autónomas lideran también los mayores aumentos del índice de paro y Ceuta registra el peor dato en jóvenes de 15 a 29 años, según Eurostat

Ceuta y Melilla encabezaron la tasa de desempleo de la Unión Europea (UE) en 2022 con un 28,4 y un 21,6% respectivamente, de acuerdo con los últimos datos de la oficina comunitaria de estadística Eurostat.

El índice medio de paro de las personas de entre 15 y 74 años en el conjunto de los Estados miembro fue del 6,2 por ciento.

Andalucía ocupa la tercera posición de la lista con una tasa del 19 por ciento, aunque todos los territorios españoles se situaron no solo por encima de la media de la UE, sino que registraron tasas de paro iguales o superiores al 9 por ciento.

Por otra parte, las tasas de desempleo más bajas se detectaron en Bohemia Central (1,2 por ciento), Praga (1,6 por ciento), Sureste y Suroeste de Chequia, así como Transdanubio Central en Hungría, todas ellas con un 1,7 por ciento.

Asimismo, si los datos se comparan con los recopilados en 2021, los mayores aumentos del índice de desempleo se registraron también en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ambos con 1,8 puntos porcentuales más, mientras que, en contraste, las Islas Canarias tuvieron el segundo mayor descenso de la UE, con una reducción de 5,6 puntos porcentuales.

Melilla, la cuarta con peor dato en jóvenes de entre 15 y 29 años

En cuanto a los jóvenes de entre 15 y 29 años, la tasa media de desempleo de la UE en 2022 fue del 11,3 por ciento (-1,7 puntos porcentuales en comparación con 2021), pero, de nuevo, Ceuta registró el peor dato (42,4 por ciento), siguiéndole la región griega de Tesalia (39,8 por ciento), Grecia Central (36,5 por ciento) y, en cuarto lugar, también Melilla (36,1 por ciento).

Sin embargo, hubo marcadas diferencias regionales en las tasas de desempleo de los jóvenes. Las regiones con las tasas más bajas fueron Bohemia Central (1,7 por ciento), Suroeste (3,1 por ciento) y Praga (3,2 por ciento) en Chequia, Alta Baviera en Alemania (3,3 por ciento), seguidas de cerca por Transdanubia Occidental en Hungría (3,6 por ciento).

Compartir

Artículos recientes

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

2 horas hace

Las selecciones Sub-12 cayeron en el debut de los Campeonatos de España

La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…

2 horas hace

Fadela Mohatar sugiere que CpM debe ser declarado "partido non grato" en Melilla

La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…

3 horas hace

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

3 horas hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

5 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

5 horas hace