Noticias

Melilla se tiñe de arcoíris por el Orgullo

Muchos melillenses se unieron a la asociación Amlega para festejar y reivindicar los derechos de las personas LGTBI

Una carroza y más de un centenar de personas esperaban a las 20.00 horas en la Plaza Comandante Benitez para poder dar comienzo el XVIII Orgullo del Norte de África.

“Aquí es donde está la verdadera diversidad de Melilla”, señaló el presidente de Amlega, Rafael Calatrava, antes de dar comienzo la manifestación.

Por su parte, la consejera de Igualdad, Elena Fernández Treviño, apuntó que era un ambiente festivo, pero también reivindicativo en el que se luchaba por una sociedad que reconociese los derechos de las personas LGTBI.

Al arrancar la concentración, al menos 100 personas más se unieron a los melillenses que ondeaban sus banderas arcoíris al ritmo de canciones populares como ‘La reina del pop’ de la Oreja de Van Gogh, ‘Dramas y comedias’ de Fangoria o ‘Slomo’ de Chanel.

La marcha enfiló la avenida Juan Caros I Rey, luego rodeó la Plaza de España y finalizó a las puertas del Palacio de la Asamblea, donde se produjo la lectura del manifiesto.

 

En él se recordó a las víctimas fallecidas por LGTBIfobia durante este último año, como el horrible asesinato de Samuel Luiz. También se condenó el atentado que se produjo ese mismo día en un pub de ambiente gay y en el que murieron dos personas. Delitos de odio que van en contra de la diversidad y la igualdad, y que recuerdan lo importante que es reivindicar la lucha del colectivo en un día como este. “¿Por qué hacemos tanto ruido? Porque es necesario y hace falta”, finalizaba así el manifiesto.

Posteriormente, a las 23.30 horas tuvo lugar una gala en la Plaza de las Culturas, que contó con las actuaciones de las drag queen Apotheosika, Steve Drag y Paca Merino, y de la melillense Noe Mata, con música de Diafónica.

Después de una animada velada con muchas risas, bailes y hasta una conga, se entregaron los premios ‘arcoíris’. Este año fueron para Pascualín, la dramaturga Ceres Machado y a Tony Poveda, director de Cesida (Coordinadora Estatal de VIH y sida). Todos ellos por su apoyo y colaboración con Amlega. Por otro lado, el premio ‘nubarrón’ fue para todos aquellos que se esconden tras los perfiles falsos de las redes sociales y juzgan a través de ellos.

La asociación Chrysallis y varios sindicatos también se unieron junto a Amlega en este día de colores y reivindicación.

Compartir

Artículos recientes

El Gobierno de Melilla evalúa aplicar una bajada del IBI

Este lunes 5 de mayo se ha celebrado en el Palacio Autonómico el Pleno de…

26 minutos hace

Lorenzo Silva visita Melilla para participar en “La hora del detective”

La ciudad de Melilla se prepara para recibir a una de las figuras más destacadas…

48 minutos hace

"En el Sahel se están fraguando los males del mundo"

Nacido en Melilla (1955), Gerardo Muñoz vive en Alicante desde 1981. Ha publicado más de…

54 minutos hace

Acedo reprocha a Albares que deje la aduana en manos de Marruecos

Sofía Acedo, diputada del Partido Popular por Melilla, ha arremetido con dureza este lunes contra…

60 minutos hace

Albares: “Con Marruecos tenemos hoy las mejores relaciones de nuestra historia”

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha comparecido ante…

2 horas hace

Experto económico defiende una ZEE en Melilla y más bonificaciones a la Seguridad Social

El economista Javier Morillas Gómez, consejero del Tribunal de Cuentas y catedrático de Economía Aplicada,…

2 horas hace