• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de diciembre de 2024   - 09:07 CET
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Melilla registró 4.271 accidentes leves de tráfico en 2017, un 5,87% menos que en el año anterior

por Redacción El Faro
30/01/2018 07:23 CET
Melilla registró 4.271 accidentes leves de tráfico en 2017, un 5,87% menos que en el año anterior

Imagen de un vehículo accidentado el pasado domingo en Melilla


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Nuestra ciudad es el tercer lugar del país donde más colisiones se producen por cada 100.000 habitantes

Melilla registró durante 2017 un total de 4.271 accidentes de tráfico leves, lo que representa una bajada de un 5,87% respecto al año anterior. No obstante, nuestera ciudad es uno de los lugares donde resulta más complicado conducir. En concreto, con 4.959 accidentes por cada 100.000 habitantes, nuestra población se sitúa en tercer lugar en el escalafón nacional, solo por debajo de Baleares (5.461 colisiones) y Cantabria (5.019). En cuarto lugar se sitúa Canarias (4.515).

Así se desprende de un informe de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa), que precisa que el año pasado hubo en España 1,91 millones de choques sin heridos. Esa cifra, la mayor desde el año 2010, supone un aumento del 3,14% respecto a 2016, precisa el estudio, en el que se indica que los viernes y los lunes son los días de la semana en que ocurren más colisiones urbanas, y los fines de semana, cuando menos.

Situación económica

Según Unespa, los accidentes de tráfico leves son típicos del tráfico urbano y constituyen una magnitud que refleja la situación económica de un país, de modo que en momentos de bonanza se producen más colisiones porque hay una mayor cantidad de vehículos circulando por las calles y, en años de crisis, ocurre lo contrario, baja la siniestralidad.

Los golpes de chapa tocaron suelo en España en 2013 y desde entonces no han dejado de crecer. En aquel ejercicio, en comparación, hubo 1,73 millones de percances.

Donde más aumentaron las colisiones el año pasado fue en Baleares (5,62%), Madrid (4,77%) y la Comunidad Valenciana (4,71%), así como en la ciudad autónoma de Ceuta (5,45%).

Según los dastos del informe, los accidentes solo bajaron en Melilla (-5,87%), Galicia (-0,86%), Extremadura (-0,29%) y Castilla y León (-0,16%).

Si este análisis se efectúa por provincias, destacan la subidas de Huesca (6,54 %), Teruel (6,29 %) y Castellón (5,92 %), además de los descensos de Lugo (-3,98 %), Cáceres (-2,96 %) y Palencia (-2,05 %).

Las comunidades autónomas más pobladas son las que anotan una mayor cantidad de accidentes en términos absolutos, de manera que en Andalucía se produjeron 370.423 choques; en Cataluña, otros 292.214, y en Madrid, 269.517.

Los lugares en los que la siniestralidad fue más baja fueron Aragón (con una tasa de 3.177 accidentes), País Vasco (3.450) y Castilla-La Mancha (3.515), además de Ceuta (3.269).

Lo más visto

  • Tres detenidos por riña tumultuaria con resultado de lesiones graves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Marruecos nos agrede verbalmente y desde España no hacemos nada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El plan de empleo de la Delegación 2024/2025 ofertará 1.290 puestos de trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los planes de empleo de 2024 se convocarán en función de cuatro grupos de cotización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • García Cabrelles vuelve a abrir al tráfico en su totalidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel